
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, se reunirá con el mediador, Daniel Pollack.
El mediador, Daniel Pollack. Foto: La Nación.
Unidiversidad/ Fuente: Télam
Publicado el 01 DE FEBRERO DE 2016
El secretario de Finanzas, Luis Caputo, mantendrá “reuniones informales” con el mediador de los fondos buitre, Daniel Pollack, hoy y mañana (lunes 1.º y martes 2 de febrero), según confirmaron desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas. El Gobierno presentará una oferta para destrabar el conflicto por la deuda de 10 mil millones de dólares en default, luego de que los holdouts pidieran postergar el encuentro con Argentina.
La presentación argentina originalmente estaba pautada para la semana del 25 de enero, pero a pedido de los bonistas en default fue retrasada siete días más, alegando “problemas de logística”, según transmitió entonces Pollack al secretario de Finanzas.
Días atrás, el presidente Mauricio Macri reiteró que el gobierno está “preparado para conformar un acuerdo” y afirmó además su compromiso para encontrar lo antes posible la forma de acordar que sea balanceada para las dos partes.
“Esperamos que la otra parte también se comprometa”, dijo el mandatario tras conocerse el cambio de fecha para la presentación de la propuesta, que ya tiene definida una oferta para los fondos buitre y para los demás holdouts que intervienen en el caso.
Reuniones previas
El 14 de enero, Caputo había llevado adelante un largo día de reuniones en las oficinas de Pollack, ubicadas en el 245 Park Avenue de Manhattan, junto al mediador y a los representantes de tenedores principales de bonos que no fueron reestructurados, así como con abogados de los bonistas conocidos como “me too”.
En diálogo con la prensa, el secretario de Finanzas aseguró que el gobierno argentino tiene como objetivo “dejar atrás” el litigio con los fondos buitre y está dispuesto "a negociar”. “Si los holdouts también tienen la misma intención, deberíamos llegar a un acuerdo”, concluyó el Caputo.
fondos buitre, argentina, luis caputo, daniel pollack,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024