Argentina define la estrategia de vacunación para adolescentes con factores de riesgo
Ministros y ministras de todo el país acuerdan cómo será la campaña para vacunar a personas de entre 12 y 17 años con comorbilidades.

Foto: CNN en Español
El Consejo Federal de Salud (Cofesa) lleva adelante una reunión para definir la estrategia de vacunación para los y las adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades. El encuentro se realiza desde las 9 y participan de manera virtual los ministros y las ministras de Salud de todas las jurisdicciones del país, según informaron fuentes oficiales. Está previsto que concluya a las 18.
En el encuentro se definirá, con la cartera sanitaria nacional, los grupos y la estrategia de implementación y se formalizará el inicio de la vacunación para este grupo priorizado en todo el país. En ese marco, se comenzará a vacunar a adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades, una población estimada en 900 000 personas que requerirían cerca de 1,8 millones de dosis para contar con el esquema completo.
Los factores de riesgo que se evalúa incorporar son enfermedades cardíacas, neurológicas, renales, respiratorias, obesidad, algunos tipos de discapacidad y otras condiciones de vulnerabilidad.
La Agencia Europea de Medicina (EMA) aprobó el pasado viernes la vacuna del laboratorio Moderna para adolescente de 12 a 17 años, autorización que posibilita, también, el comienzo en Argentina de la vacunación para esa franja etaria. El Gobierno nacional tiene en el centro logístico de Andreani 3,5 millones de vacunas Moderna donadas por Estados Unidos que llegaron al país el pasado 17 de julio en dos vuelos de Aerolíneas Argentinas. Moderna presentó los estudios de Fase III y la documentación requerida para obtener la autorización de emergencia en adolescentes tanto en la EMA como en la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).
moderna, adolescentes, argentina, coronavirus, ema,

Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025

Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025

Carlos Rozanski: "Es una vergüenza histórica para la República Argentina el fallo"
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025