Argentina registró récord de exportaciones en economía del conocimiento
Crecieron en 2021 por primera vez en los últimos cuatro años y llegaron a los USD 6442 millones, según datos difundidos por la entidad que nuclea a empresas de software y servicios profesionales, Argencon.

Foto: Pixabay
Las exportaciones argentinas de la economía del conocimiento crecieron en 2021 por primera vez en los últimos cuatro años y llegaron a los USD 6442 millones, según datos difundidos este jueves, en una conferencia de prensa, por la entidad que nuclea a empresas de software y servicios profesionales, Argencon.
"La evolución de las exportaciones quiebran la tendencia negativa de los últimos 4 años, y el cuarto trimestre del año pasado tuvimos el segundo mejor trimestre en la serie histórica", dijo Luis Galeazzi, director ejecutivo de Argencon.
El informe anual de Argencon indicó también que, el año pasado, unos USD 1800 millones de exportaciones no fueron registradas por tratarse de ingresos de profesionales freelancers que, desde Argentina, prestan servicios a empresas del exterior. “Se estima que esta economía informal generó exportaciones no registradas por 1800 millones de dólares durante 2021, cerca del 30 % de las oficiales", señaló Galeazzi.
El directivo aseguró que "esta pérdida de competitividad la sufrimos todos y es difícil de revertir, porque, por lo general, los profesionales que migran al mercado informal no se reincorporan al mercado oficial". También indicó que la entidad avanzó en una propuesta al Gobierno nacional para tener una modalidad diferencial en la liquidación de divisas por exportaciones con miras retener a los profesionales experimentados en las empresas locales.
A pesar de la pérdida de profesionales experimentados, el sector genera nuevos puestos de trabajo. A septiembre del año pasado, contabilizaba 454.000 puestos de trabajo, cifra que representa el 7,35 % del total del empleo privado nacional. El sector con mayor crecimiento porcentual fue el de servicios informáticos, que sumó 129 mil empleos, el 13,3 % más que en igual trimestre de 2020, según el informe.
Fuente: Télam
exportaciones, economía del conocimiento, argentina, argencom,

¿Estamos al borde de la 3ra guerra mundial?
En este informe repasamos que tan ciertas son las posibilidades de que el mundo viva otra gran ...
23 DE JUNIO DE 2025

Con un primer diagnóstico detallado, la UNCUYO va por la eficiencia energética de todo el campus
La Facultad de Derecho ya cuenta con el primer Informe de Desempeño Energético. El estudio brinda ...
23 DE JUNIO DE 2025

La cordillera de los Andes crece año a año y anticipa cambios en el clima de Mendoza
Los datos surgen de un estudio internacional, liderado por especialistas del Conicet, que logró ...
19 DE JUNIO DE 2025