
David contra Goliat, o los equipos de salud frente a los engaños de las tabacaleras
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Después de 60 días sin trabajar debido a la cuarentena, están en una situación crítica, ya que el 95 % de sus ingresos provenían de sus artesanías.
Foto: Prensa Ciudad de Mendoza
Los artesanos de la Plaza Independencia, nucleados en el Programa Plaza de las Artes, están pidiendo ayuda económica y alimenticia para poder subsistir durante la pandemia de COVID-19. Uno de ellos, Javier, comentó en Radio U: "Se van terminando los recursos de las personas, hace 60 días estamos sin trabajar, sin ningún ingreso".
El artesano explicó que en esa plaza hay alrededor de 150 puestos fijos con personas que no están pudiendo pagar alquileres y servicios básicos. "El 95 % de nuestros ingresos viene de la venta de nuestras artesanías. La producción se detuvo de un día para otro, es un rubro que trabaja día a día. Pedimos ayuda económica porque verdaderamente necesitamos el dinero. También subsidios y créditos para comprar materiales".
Escuchá la entrevista completa.
Artesano
sociedad, artesanos, plaza independencia, crisis, cuarentena, pandemia, ,
Diana Calderón y Noralí Guliotti, del Programa para Dejar de Fumar Damsu, repasan una historia de ...
19 DE AGOSTO DE 2025
Propone visibilizar la historia y memoria de la comunidad trans en Mendoza a través de dos ...
18 DE AGOSTO DE 2025
15 de agosto de 2025: 70 años del Instituto Balseiro. Arte y Diseño, nueva oferta de posgrado. ...
18 DE AGOSTO DE 2025