
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
A partir del próximo jueves 24, los equipos de Primera División y la Primera Nacional del fútbol argentino podrán disputar encuentros amistosos de preparación.
El Gobierno nacional y la AFA acordaron que los equipos de Primera División y Primera Nacional puedan disputar partidos amistosos a partir del próximo jueves. Foto: El Sol
Los equipos de Primera División y la Primera Nacional del fútbol argentino fueron autorizados a disputar encuentros amistosos de preparación desde este jueves 24, de acuerdo a la comunicación emitida hoy por AFA. En medio de la pandemia del coronavirus, aún vigente, las autoridades sanitarias de la Nación otorgaron hoy el visto bueno para que los clubes de las dos máximas categorías del fútbol local, enrolados en una suerte de “fase 2”, puedan desarrollar “prácticas grupales” con hasta 40 personas en el campo de juego.
Dentro de 72 horas, es decir este jueves, los equipos están autorizados a pasar a la denominada "fase 3", que estipula que se puedan organizar encuentros amistosos entre entidades de la Primera División y las de la Primera Nacional. Asimismo, los equipos de la Primera B, Primera C y Primera División del fútbol femenino, además de los del Torneo Federal A, tienen permitidas las prácticas grupales desde el próximo 12 de octubre. Dos semanas más tarde, es decir, el lunes 26 de octubre, las entidades de las divisiones más chicas del fútbol local podrán organizar encuentros amistosos para ir preparándose de cara a la reanudación oficial de sus respectivas categorías.
Este 21 de septiembre se implementará una flexibilización en las rutinas de los planteles de la #LigaProfesional de Fútbol: se permitirán entrenamientos con plantel completo (máximo de 40 personas) y la realización de partidos amistosos.
nacional, deporte, fútbol, argentina, afa, gobierno, amistosos, vuelta, septiembre, 2020,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024