
"No te quedes con el primer link": 6 de cada 10 jóvenes confían en el primer resultado de búsqueda
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
El gobierno provincial contará con más de 15 millones de pesos para invertir en el plan "Crecer y Crear". Se entregarán subsidios o microcréditos a emprendedores mendocinos en situación de vulnerabilidad social.
Plan "Creer y Crear": busca ayudar a pequeños emprendedores a través de subsidios o microcréditos.
Daniela Moscardelli, Nelson Scariot, Martín Arrojo, Bárbara Giancarelli
Publicado el 02 DE MARZO DE 2017
El objetivo de esta iniciativa es que los emprendimientos de la economía social puedan mejorar su oferta a través de productos de calidad. El plan brindará acompañamiento a los emprendedores para que desarrollen sus propuestas con herramientas, insumos y capacitaciones. También permitirá implementar políticas de fortalecimiento institucional, productivo y de servicios.
Lorena Meschini, directora de Economía Social y Asociatividad e integrante del proyecto, afirmó: “Hasta este momento, la provincia entregó subsidios con recursos propios para fortalecer emprendimientos que ya estuviesen en funcionamiento. Con este plan se destinarán subsidios y microcréditos para nuevos emprendimientos”.
La iniciativa se ha puesto en marcha en todo el territorio nacional. En el caso de Mendoza implica el desembolso de 12 millones de pesos desde la Nación, sumados a 3,5 millones que aporta la Provincia, los que se destinarán a fortalecer los emprendimientos de la economía social desde una mirada integral.
“Este proyecto apunta a desarrollar iniciativas artesanales. Por ejemplo, elaboración de vino casero, pero siempre que le den un valor agregado. Un caso son los productores de aceites de oliva que utilizan aromatizantes naturales, es decir, todo lo que no sea industrializado”, explicó Meschini.
Para ser parte del proyecto “Creer y Crear” hay que cumplir, principalmente, con las habilitaciones municipales, que implican libreta sanitaria y manipulación de alimentos. Luego hay que inscribirse en el plan, donde se deberá pasar por una comisión evaluadora que decidirá si se otorga un subsidio o microcrédito, de acuerdo a la situación de vulnerabilidad social del solicitante.
plan creer y crear, economía social, emprendedores mendocinos,
UNICEF y asociaciones de medios argentinos impulsan una campaña para frenar la desinformación en ...
29 DE AGOSTO DE 2025
29 de agosto de 2025: referentes internacionales disertaron sobre el periodismo y la inteligencia ...
29 DE AGOSTO DE 2025
Una preocupación creciente para quienes trabajan en el mundo del vino reside en cómo y qué concepto ...
28 DE AGOSTO DE 2025