Resultados de búsqueda

Nueva reunión por el Atuel: Mendoza presentó un programa de obras

Nuestra provincia y la de La Pampa se encontraron en otra audiencia en la Suprema Corte de Justicia. Allí Mendoza mostró su plan a 12 años, el que le garantiza a la vecina provincia la recomposición de su ambiente durante el primer año. Los trabajos se harían tanto allá como acá.

La serie quedó abierta

El partido correspondiente a la ida de la final del Federal C entre FADEP y Rincón del Atuel terminó igualado en un tanto. El encuentro revancha se jugará en San Rafael el próximo fin de semana. Tras el cotejo, jugado en cancha de Montecaseros, hablaron los protagonistas.

Fracasó la reunión por las aguas del río Atuel

No hubo acuerdo entre Mendoza y la Pampa por lo que será la Corte Suprema de Justicia la que decida cuánto será el caudal que deberá recibir la vecina provincia. El diputado oficialista Gustavo Villegas, brindó detalles del encuentro.

Atuel: sin acuerdo entre La Pampa y Mendoza, ahora decidirá la Corte

La Corte Suprema de Justicia les había pedido a las provincias que acordaran el método de medición y el caudal de agua del río Atuel que cada una recibiría. Sin embargo, al no lograr un acercamiento, estas decisiones quedaron en manos del máximo tribunal. El diputado Gustavo Villegas (UCR) explicó cuáles son las diferencias entre ambas juridicciones.

Río Atuel: repercusiones por el fallo de la Corte que perjudica a Mendoza

Miguel Mathus Escorihuela, director del Instituto del Agua y Ambiente de la Universidad de Mendoza, se refirió al fallo de la Corte sobre el litigio que mantiene la provincia de Mendoza y La Pampa por las aguas del Río Atuel. "El fallo vulnera los derechos legítimos de todos los usuarios del Río Atuel", comentó el especialista. #UnidiversidadNoticias

"La Pampa quiere gobernar el río Atuel"

La vicegobernadora Laura Montero dijo que la vecina provincia quiere hacer un comité interjurisdiccional para tomar cartas en el asunto, pero que se olvida de que el uso del agua en Mendoza es un "derecho humano adquirido que la Corte tradujo en 75 mil hectáreas".

Conflictos por el Río Atuel

Gonzalo Villatoro, periodista del sur mendocino, nos comenta sobre los conflictos entre Mendoza y La Pampa, que reclama el uso de las aguas del Río Atuel.

El PD propone declarar al Río Atuel como provincial

Ayer en la Legislatura se mantuvo una reunión respecto del conflicto que la provincia mantiene con La Pampa sobre el curso del Río Atuel. Allí, los representantes del Partido Demócrata (PD) propusieron declarar al curso de agua como provincial, en lugar de interprovincial, como ha sido ratificado, inclusive, vía judicial.


En Café Universidad consultamos a Richard Battagión, titular del PD en Mendoza.

La provincia espera la respuesta de la Corte por el Río Atuel

Ante los dos juicios que enfrenta el gobierno de Mendoza con la Pampa por la distribución de aguas del Río Atuel, en la cual se acuza a la provincia de no respetar el fallo de la Corte del año 87’,  el fiscal de Estado Javier Fernández, viajará a Buenos Aires con la intención de que el máximo tribunal desestime el pedido, argumentando que “la demanda no incorpora nada nuevo a lo planteado en el fallo de 1987”.

Piden la nulidad del convenio con La Pampa por las aguas del Río Atuel

La próxima semana la Legislatura de Mendoza tratará un proyecto de ley que busca rechazar el convenio por el Río Atuel, firmado con la provincia de La Pampa durante la gestión de Celso Jaque. En el mismo se establece que un caudal mínimo, regular (durante todo el año) para que llegue a territorio pampeano, desde Mendoza.
El senador Guillermo Amstutz, presidente de la Comisión Especial del Atuel en la Legislatura, explicó los detalles del proyecto en diálogo con Marcelo Ripari, en el aire de Café Universidad.

El conflicto por el río Atuel se intensifica

El conflicto por el río Atuel entre La Pampa, Mendoza y la Nación, vuelve a estar en el tapete ya que ya que la Corte Suprema de Justicia expidió una resolución dando lugar a la demanda de un particular a causa del daño ambiental ocasionado por el corte del río Atuel.

 

Café Universidad - Conflicto Río Atuel

El presidente de la Fundación Chadileuvú (La Pampa), Héctor Gómez, dialogó con Café Universidad para explicar el fallo del Tribunal Latinoamericano del Agua. El cual reconoce diversos fallos y tratados interprovinciales que determinan un curso mínimo y permanente de agua desde Mendoza hacia la vecina provincia.

Por otra parte, Carlos Achetoni, miembro de la Multisectorial del Oasis Sur de Mendoza, expuso la postura de los productores agrícolas de la zona, quienes rechazan estas medidas.

Atuel: el impactante videojuego argentino que "viaja" al cambio climático

Realizado por la cooperativa independiente argentina Matajuegos, junto a un equipo de documentalistas, el videogame propone una experiencia audiovisual sobre el cambio climático en el Valle del Río Atuel. Con una estética onírica, se puede descargar gratis desde la plataforma itch.io, a partir del 14 de septiembre.

Un texto infantil cuenta que Mendoza "robó" el agua del Atuel

En "Cuento que suena a río", la docente pampeana Patricia Lobos expone su punto de vista sobre el conflicto entre esa provincia y Mendoza. Un padre viralizó el texto, que estaba en la biblioteca de un jardín de Vicente López. La postura de la DGE.

Ahora La Pampa irá a la Corte por el laudo sobre Portezuelo

El procurador General de Rentas de esa provincia, Hernán Pérez Araujo, confirmó que "por instrucción del gobernador Carlos Verna se está trabajando en un recurso de queja por recurso extraordinario denegado, vía legal idónea para garantizar la supremacía de la Constitución Nacional", que se presentará ante el máximo tribunal de justicia.

Atuel: ahora intentarán pactar las obras

Los representantes de Mendoza y La Pampa se reunirán el 20 marzo. No llegaron a un acuerdo respecto del caudal de agua y el método de medición, por lo que decidirá la Corte.

A canalizar diferencias

Los gobernadores Cornejo y Verna se reunirán en Buenos Aires para comenzar a resolver el conflicto por el río Atuel.

Investigadores evaluaron el impacto sociocultural en La Pampa del corte del Río Atuel

En los 30 años que siguieron a 1947, cuando se produjo la merma del cauce, la población de las zonas del oeste de La Pampa disminuyó el 40 % por la migración interna. La mayoría se mudó a General Alvear o San Rafael, en Mendoza. Otra parte, a Santa Rosa, la capital pampeana. En la variación intercensal 2001-2010, el despoblamiento rural es casi total.

Por qué General Alvear será "amigo" de la Corte

El intendente de la comuna, Walter Marcolini, habló sobre la participación como "amicus curiae" en la audiencia que convocó el máximo tribunal para el 14 de junio. Aseguró que el departamento podría perder cerca de 46 mil hectáreas de cultivo.