Resultados de búsqueda

Sputnik se presenta hoy

Sputnikes un proyecto musical integrado por 3 músicos de la ciudad de Ubatuba, Brasil. La banda visita Mendoza en el marco de su Gira Independiente 2014, luego de presentarse en el hermano país de Chile, en las ciudades de Santiago, Valparaíso y Viña del Mar.

La presentación será este viernes en el Centro Cultural Nuestramérica, en la calle Jorge A. Calle 35. De Ciudad a las 17:00 hs.

Tornado en Misiones

El fenómeno meteorológico arrancó árboles y postes del tendido eléctrico. Ocurrió en la localidad de San Vicente a 200 km de la capital.

Cuatro personas heridas, 266 casas dañadas, árboles y varios postes arrancados fue el resultado de un tornado que afectó a la localidad misionera de San Vicente.


El Artistazo por el agua promueve el cultivo en Godoy Cruz

El Artistazo lleva a cabo un nuevo emprendimiento en el comedor de la Jarillita, en Godoy Cruz.

Este colectivo ha trabajado junto con las y los vecinos conformando un vivero, donde han cultivado plantas de albahaca, perejil, cibulet, tomate, y flores de estación y también nueces y almendras. Para poder comprar las hierbas pueden contactarse vía FaceBook con el Artistazo por el Agua Pura

Día de concientización de la donación de sangre

En el marco del "Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre" este domingo se llevaran a cabo actividades y sorteo en la rotonda del rosedal en el Parque General San Martín.


En nuestro país se celebra este día en recuerdo al médico argentino Luis Agote que un 9 de noviembre de 1914 realizó la primera transfusión de sangre humana sin coagularse y también en homenaje a quienes colaboran aportando el vital líquido cada vez que alguien lo necesita o de forma voluntaria.

Se inició traspaso del Instituto Tecnológico Universitario a la UNCuyo

El Consejo Superior aprobó la conformación del Instituto Tecnológico Universitario como un órgano desconcentrado de la UNCuyo. Esto inicia un proceso de traspaso definitivo del Instituto a la órbita de la Universidad que permitirá que dependa de la UNCuyo en lo académico, lo presupuestario y todos los aspectos relativos a su funcionamiento.

Se viene la segunda edición del Emergentes Rock

La primer noche estará a cargo de Catorce-veintidos Rock, 5 al Hilo y Crescendo

Este evento está organizado por Aura Producciones, la entrada tiene un valor general de 50$ y será en el Auditorio Adolfo Calle Primitivo de la Reta 1042, Ciudad de Mendoza.


Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito

El proyecto de interrupción voluntaria del embarazo fue presentado por quinta vez después de perder estado parlamentario en las anteriores oportunidades. La iniciativa lleva la firma de 69 legisladores de todos los bloques legislativos.


El proyecto  está sostenido por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito , plantea la legalización el aborto durante las primeras 12 semanas de gestación y, más allá de ese plazo, en casos de violación, malformaciones fetales graves y riesgo para la salud de la mujer.

El Fiscal de Estado investigará contrataciones DE OSEP

El Senado aprobó esta tarde por unanimidad y con despacho único el informe de la crítica situación financiera de la Obra Social de los Empleados Públicos. Este estudio será remitido al fiscal de Estado interino, Javier Fernández, aunque luego de los tres meses de investigación que tomó a la comisión de Salud,

En los hospitales, la atención estará resentida

Este miércoles y jueves se verá resentida la atención en los hospitales públicos de la provincia debido a medidas de fuerza que tomarán las y los trabajadores.

Hoy se espera que el servicio no se vea afectado en mayor manera ya que sólo se realizará una asamblea por parte de quienes trabajan en la Salud, sin embargo, el paro si se hará efectivo este jueves y se repetirá el 13 y 20 de noviembre.

Denuncian ofensiva de las Corporaciones para privatizar las semillas

Se realizó una audiencia ante la Comisión Interamericana de Derechos humanos (CIDH) en la donde la CLOC Vía Campesina representada por Diego Montón del MNCI, junto al CELS y FIAN Internacional, denunciaron las presiones y abusos de las corporaciones que buscan privatizar las semillas y criminalizar a los campesinos que no se sometan al uso de sus semillas patentadas y transgénicas.

Debaten en diputados la legalización del aborto

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados debate el proyecto de ley que despenaliza y legaliza la interrupción voluntaria del embarazo en las primeras 12 semanas de gestación, impulsado por legisladores de un amplio arco político.  

La crisis hídrica se profundiza en Mendoza

El “pronóstico Agua 2014-2015” elaborado por técnicos de Irrigación, determina nuevamente años “pobres y secos”, en el derrame anual de agua para los ríos mendocinos. Se profundizan medidas para disminuir el impacto y asegurar los distintos consumos.

Ricardo Dimaría presenta su nuevo disco

Esta noche a las 21 en la sala Circular del Espacio Cultural Julio Le Parc, presenta "Argentina, reflejo y sol". Un espectáculo multimedia de raíces musicales argentinas.

El ex Barbazul edita su primer álbum como solista con 11 temas de su autoría inspirado en el amor, la excentricidad y la belleza Argentina. Este disco de raíz folclórica contiene ritmos  latinoamericanos, contemporáneos,  fusionados con  ritmos  propios de cada  región del país.

Triunfo Mapuche en Vaca Muerta

En un gran triunfo de la organización y lucha del Pueblo Mapuche, la Comunidad Campo Maripe obtuvo la inscripción de la personería jurídica por parte del gobierno provincial neuquino.

Javier Malosetti se presentará en Mendoza

Uno de los bajistas más importantes de la argentina, Javier Malosetti, regresa a la provincia para presentarse con su nuevo proyecto musical, JM4. La cita será el próximo sábado 25 de octubre en el Teatro Independencia a las 21:30 hs.

Relacionan enfermedades en Córdoba con el uso de agroquímicos

El alto índice de enfermedades que presenta la localidad cordobesa de Monte Maíz está relacionado con la contaminación por agroquímicos que sufren sus 8.000 habitantes, según un informe elaborado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

En Maipú se llevó a cabo un nuevo sorteo Procrear

Cerca de 1300 personas esperan en el polideportivo a que salga su número, con más de 11.000 inscripciones y 886 desarrollos urbanísticos disponibles, las familias mendocinas aspiran a que su 8% de probabilidades se concrete.

Miércoles de blues con invitados

Este miércoles y todos los miércoles se presenta el ciclo de “Blues con invitados” a cargo de la banda Rubi & Los Blues Deluxe”, hoy a las 23 hs. en Gato Negro Bar, Beltran 192 esquina Carola Lorenzini, de Godoy Cruz estará como invitado especial Arnaldo amado de Oeste 33



Presentan proyecto para reformar la ley de contrato de trabajo

La CTA de los Trabajadores presentó un proyecto de reforma de la Ley de Contrato de Trabajo que amplía de 90 a 120 días la licencia por maternidad (y en 3 años la fija en 180 días), y de 2 a 15 días para la pareja por nacimiento y las equipara para los casos de adopción.  

Se aprobó el nuevo código de convivencia para Mendoza

Regula el uso del espacio público, bajo sanción de multa. Prohíbe actividades en los semáforos, la venta ambulante, los servicios sexuales callejeros y limita las protestas sociales. Lo sancionó ayer el Concejo Deliberante de la ciudad. Hubo marchas y protestas contra la norma.

Finalizó el Encuentro Latinoamericano de Muralismo

Diego Gareca, responsable de Cultura de la municipalidad de Godoy Cruz se mostró satisfecho tras la culminación del Encuentro Latinoamericano de Muralismo y Arte Público que destacó en diversas paredes del municipio a figuras de la cultura local.

Comenzará el festival de cine internacional "Mendoza proyecta"

El 5 de noviembre comienza el festival Mendoza proyecta en el espacio cultural Julio Le Parc

El Festival tendrá una proyección Federal y llegará a todos los departamentos. Además la sección homenaje a Leonardo Favio que incluirá audio-descripción e interpretación de Lengua de señas en vivo, para personas ciegas y sordas.

Abren convocatorias para realizar una movilidad estudiantil

Estudiantes regulares de la UNCuyo podrán realizar una estancia académica el primer semestre del 2015 en una universidad de América Latina y de Europa.  El próximo martes 21, a las 11, en el cilindro Mercedes del Cicunc habrá una reunión informativa para que los interesados conozcan más detalles de la convocatoria.  

Campaña sobre alimentación saludable en la UNCuyo

La secretaría de Bienestar busca incentivar este hábito entre el alumnado universitario para contribuir a mejorar su calidad de vida.

Para eso se eligió hoy, el Día de la Alimentación saludable, para vender frutas de estación en el kiosco del Comedor de la UNCuyo y concientizar sobre alimentación sana.


La Ola de Hokusai realizará un Acústico

La Ola de Hokusai, banda conformada por Iván Mateo en batería y Ana Jezowoicz en guitarra y voz, se presentará este jueves a las 22hs. en formato acústico en La Chanca Bar.


La banda estará tocando los temas de su primer material en formato desenchufado donde se fusiona el rock con el folclore y ritmos latinos.

Finalizó el 29 Encuentro Nacional de Mujeres

El Encuentro reclamó la aprobación del proyecto de ley de la Campaña sobre el Aborto Seguro y Gratuito para legalizar el aborto y repudió la aprobación del artículo 19 del nuevo Código Civil, que dice que la persona humana comienza con la concepción. También responsabilizó a los estados por la violencia de género que mata a una mujer cada 30 horas en Argentina y por las redes de trata. Y pidió que se declare la emergencia nacional por la violencia contra las mujeres. 

Modificaciones a la ley de Niñez, Adolescencia y Familia

La comisión Bicameral de Niñez, Adolescencia y Familia, presidida por la diputada Sonia Carmona (PJ-FPV), se reunió para analizar la figura del asesor y defensor del menor, la necesidad de definir las responsabilidades  y acciones de cada uno de los organismos intervinientes, como también que la información de cada niño o adolescente sea cruzada mediante un sistema, con el fin de no vulnerar los derechos de los mismos.

Se viene la Agencia de Protección Ambiental de Mendoza

En el marco de la probable llegada de dos proyectos mineros a Malargüe y con la posibilidad de reflotar el proyecto San Jorge; el ministro de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, Guillermo Elizalde, anticipó que el lunes presentará el proyecto de ley que crea la Agencia de Protección Ambiental Mendoza.


LA EDIUNC participa de la Feria del Libro

La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) también está presente, junto con un amplio espacio dedicado a la literatura infanto-juvenil y los cómics como así también libros inéditos.

Semana clave en Mendoza por la megaminería

El proyecto San Jorge, consistía en extraer y procesar el material en Uspallata, lo que no fue posible por el rechazo a la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del Proyecto en la Legislatura considerando la ley 7.722. 

Eduardo Sacheri diserta en la Feria del libro

Está en nuestra provincia el escritor argentino, mayormente conocido por su novela "La pregunta de sus ojos", en la que se basó la película de Juan José Campanella "El secreto de sus ojos", cuyo guion coescribió.

Ha publicado cuatro libros de cuentos y cuatro novelas y estará disertando en la Feria del libro hoy, viernes 3 de octubre a las 20 hs.

El problema de la economía actual es la inflación

El titular de la cátedra "Política Económica y Economía Internacional Monetaria" de la UNCuyo,   Alejandro Trapé, analizó los problemas económicos derivados del proceso inflacionario y de la emisión de moneda por parte del Banco central. 



Mendoza celebra la semana del prematuro

Bajo el lema “Mendoza te abraza”, el Ministerio de Salud junto a los ministerios de Desarrollo Social, Agroindustria, Cultura y Deportes celebraron la vida de los niños y niñas prematuros que, gracias a los cuidados brindados por sus familias, los Servicios de Salud, Educación, Desarrollo Social, municipios y ONGs, que los   acompañan en el seguimiento, pueden mejorar su calidad de vida.

Feriantes de Guaymallén piden un lugar para trabajar

Más de 800 familias que trabajan en el predio ubicado entre calles Brasil y Sarmiento, Correa Saá y Malvinas Argentinas, desde hace más de 10 años, en estos momentos se encuentran en estado de protesta, ya que la municipalidad de Guaymallén ha cerrado el predio donde desempeñan su labor.

Las familias autoconvocadas han elevado una nota al intendente del Municipio de Guaymallén Luis Lobos pidiendo que los representantes de la comuna ayuden a encontrar una solución a esta problemática.

Comenzó la Feria del Libro 2014

Se extenderá hasta el 19 de octubre, con más de 70 stands, una variada agenda de actividades y una importante cantidad de expositores, en el espacio Julio Le Parc.

Avanza el Mega - juicio de Lesa Humanidad en Mendoza

En la jornada número 43 del mega juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la última dictadura cívico militar en nuestro país declararon el ex director de la Escuela Superior de Periodismo Daniel Prieto, el periodista Ricardo Mur, quien era estudiante en esa época y la Dra. María Angélica Escayola de Guevara.


Hoy celebran el “Día Nacional del Bailarín Folklórico”

En 1998 se declaró el 13 de septiembre como “Día Nacional del Bailarín Folclórico” en conmemoración al fallecimiento de Santiago “El Chúcaro” Ayala.

Hoy se celebrará este destacado día con un espectáculo integral que contará con la participación de más de diez Ballets de la provincia, la actuación especial de Celeste Velasco (Ballet de la U.N.Cuyo) y el reconocimiento a la labor de destacadas personalidades de la danza local.

Será a las 20:30 hs. en el Teatro Independencia y la entrada tendrá un valor de 50 pesos.

El Gobierno colombiano y las Farc publicaron borradores de los acuerdos de paz

El gobierno colombiano y las FARC decidieron  poner un freno a la ola de comentarios sobre lo que se está negociando en La Habana en la búsqueda de una salida negociada al conflicto armado.

Aunque las partes consideran que la mejor manera de avanzar es la confidencialidad, también son conscientes de que las especulaciones el hacen daño a las negociaciones.

XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación

En la segunda jornada del XII Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación, se realizó un debate sobre Medios, Estados y Poder en América Latina.

Uno de los participantes fue el doctor Gabriel Kaplún, docente de la Universidad de La República, de Montevideo, Uruguay. Kaplún habló sobre la relación entre los gobiernos de izquierda o progresistas con los medios de comunicación.