Resultados de búsqueda

"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"

Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuvo colaboración internacional, fue publicado en la revista científica eLife. La investigación brinda una herramienta para el mejoramiento genético de esa planta y su aprovechamiento en la industria alimentaria y farmacéutica.

Puesta en escena

El proyecto Genoma mendocino convocó a un grupo de investigadores que le dieron contenido a una línea de tiempo ilustrada sobre la historia de Mendoza. No obstante tratarse de un material de excelencia, las autoridades de la provincia redujeron el volumen de folletos impresos, acotando su impacto masivo en la educación. Para el investigador Jorge Ricardo Ponte, es preocupante cómo en Mendoza pasan los años y se sigue “haciendo la plancha” en materia cultural. 

Larga vida al genoma mendocino

Hace poco más de dos meses se presentó el Genoma Mendocino: una línea del tiempo que cuenta los hechos ocurridos en Mendoza comparándolos a nivel internacional y nacional. A continuación, una entrevista con Rolando Concatti, director del equipo de investigación, quien destaca que conocer cómo cambiamos aumenta las posibilidades de transformar la realidad.