La inflación de octubre estará entre los 4 y los 5 puntos
Así lo anticipó el economista José Vargas a "Unidiversidad Noticias". Además, señaló que en los números de noviembre se verá el impacto de la última gran devaluación.
Así lo anticipó el economista José Vargas a "Unidiversidad Noticias". Además, señaló que en los números de noviembre se verá el impacto de la última gran devaluación.
El economista Pablo Salvador desmenuzó las principales modificaciones que se producirán con el cambio de gobierno. Advirtió que será “un fin de año muy complicado”.
El presidente de la entidad, Richard Battagión, aseguró que el servicio no aumentará en ese valor de inmediato y sin previa evaluación del Ente Provincial del Agua y de Saneamiento.
El economista José Vargas informó que esta variable económica tan difícil de bajar seguirá creciendo en 2020.
Las principales consultoras del país estiman una inflación del 55 % para fin de año y un salto del dólar luego de los comicios.
Cristian Nieto, economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO), habló con Radio U y se refirió a los números publicados ayer por el Indec sobre inflación.
El Indec dará a conocer este jueves los datos oficiales, que según analistas económicos, no superarían el 5 %.
Así lo aseguró el economista José Vargas. Se espera que la inflación de agosto supere el 4 %.
Así lo analizó el economista José Vargas, ya que después del 11 de agosto, la devaluación comenzó a tener un impacto más fuerte en los precios.
Análisis de Sebastián Piña, del Observatorio Económico Regional Urbano de la UNCUYO.
Así lo informó el economista José Vargas, luego de la conferencia de prensa de Guido Sandleris, presidente del Banco Central.
El economista Ignacio Galará polemiza con la visión de los economistas liberales sobre la inflación y analiza este fenómeno en el caso argentino.
El economista José Vargas explicó que con "las próximas medidas" del Gobierno se espera que el número se reduzca mes a mes hasta fin de año.
Consultoras privadas indicaron que hay una desaceleración y ubicaron el IPC de junio en 2,5% promedio. Análisis del economista Sebastián Piña.
El índice de desempleo supera el 10 % en el primer trimestre de 2019. Pese a algunas medidas para evitar el alza de precios, los datos económicos siguen mostrando un escenario de recesión. Escuchá el informe de Radio U.
La economista Carina Farah analizó los datos que entregará el INDEC esta tarde. "Creo que la desaceleración es relativa", afirmó.
La politóloga española analizó la situación de Venezuela. "La oposición quiere subvertir en las calles lo que no puede lograr en las urnas".
Junto a Carmelo Cortese, sociólogo e investigador, repasamos la situación social que vive el país de la mano del modelo económico imperante y las consecuencias en el humor de los argentinos.
En QTH hablamos con Rubén David, gerente del híper mayorista Oscar David, tras el anuncio de medidas para paliar la inflación.
Lo aseguró el economista José Vargas, quien agregó: "El FMI nos ubica como el sexto país con mayor inflación en el mundo". Una posibilidad para evitar el default será renegociar con el Fondo.