Un viaje al cine mudo, con música en vivo
Este sábado 13 de octubre en el Microcine Municipal, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de esta recreación del cine mudo, con banda sonora sonando en vivo. Será con entrada libre a contribución.
Este sábado 13 de octubre en el Microcine Municipal, los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de esta recreación del cine mudo, con banda sonora sonando en vivo. Será con entrada libre a contribución.
Será a partir de diciembre, según la estimación del secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. El objetivo es seducir a nuevos usuarios y conservar a los actuales. Se implementará en forma paulatina la SUBE y se mantendrá el trasbordo de 90 minutos.
Construirán paradores urbanos sobre calle San Martín. Serán 24 paradores centrales, ubicados cada 400 metros, donde podrán parar todas las líneas de colectivos. #UnidiversidadNoticias
El diputado nacional (PI) e integrante de la ONG Protectora pidió la nulidad de la audiencia pública que se realizó en vistas a la licitación de la red del área metropolitana. "Vamos a llegar a la Suprema Corte porque esta dictó una sentencia que ordena poner en funcionamiento un ente de control que el Gobernador no cumple", advirtió.
Tecnología avanzada ayuda a “ver” la naturaleza en pequeñísimas escalas. El Nobel de Química 2017 fue para el desarrollo de la criomicroscopía. Docentes del Balseiro cuentan cuál es el estado y los desafíos a futuro de la microscopía electrónica.
Ver "micromundos".
Imágenes de microscopistas argentinos.
Entrevista a Ondrej Krivanek.
El Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (Sipemom) adhiere a la huelga lanzada por la central obrera, pese a que hay choferes que están en contra por el dinero que perderán. A partir de las 14.00, los colectivos funcionarán como los días domingo.
La banda ícono del Nuevo Rock Argentino, nacido en la década del 90, se presenta, desde las 22, junto a Pez, Cerebro de Mono y Furia. Escuchá la charla con Guillermo Coda.
El grupo mendocino integrado por Francisco Púrpura y Tomás Lázzaro en guitarra y voz, Juan Chavero, en bajo, y Renzo Geroli, en batería, compartió algunos de sus temas en su paso por Radio Universidad.
Micro Discos es un dogma y un sello discográfico destinado a la grabación, producción, difusión y comercialización de obras musicales, a través de plataformas virtuales, de una duración máxima de diez minutos. El nuevo lanzamiento del sello reúne a veinte artistas de diversos géneros con cuatro productores en un disco doble. En Casi Casi Viernes 13 conversamos con Gonzalo Elizondo, responsable de Micro Discos.
En el programa de hoy hablamos de una amenaza latente: el alto consumo de antibióticos en nuestro país que genera un problema de resistencia a las bacterias que encontramos en los hospitales y en la calle.
Rodolfo Calcagni, secretario general de Sipemom, confirmó que el transporte público adhiere a la huelga convocada por la CGT para el jueves 6 de abril. Por su parte, Claudia Iturbe, secretaria gremial de Ampros, recordó que, en asamblea de delegados, el gremio que nuclea a los profesionales de la salud decidió no sumarse.
Los trabajos abarcan desde la renovación del sistema de agua y cloacas hasta la construcción de carriles exclusivos para micros y bicicletas. La obra debería terminar a mediados de 2019. Investirán $ 370 millones
El Dr. Medardo Ávila Vázquez, de Médicos de Pueblos Fumigados, nos brindó los detalles de una investigación que relaciona el uso de pesticidas con los casos de microcefalia.
Juampi Dicesare, integrante del proyecto musical Monotoro, nos presenta "Maximalista", el nuevo proyecto en formato micro-disco, con la producción de Gonzalo Elizondo. Podrá ser escuchado, en formato virtual, el lunes 29 de febrero.
El escritor mendocino pasó por la columna de Gonzalo Córdoba en El Vueltero. Linda charla sobre la microficción como género emergente en América Latina.
Profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCUYO pretenden desarrollar una metodología que no necesite de reactivos importados.
El Ministro de Transporte, Pablo Rousseau habla con El Laboratorio de la estatización de ferrocarriles, de la Tarjeta Sube, de los micros gratis que habrán este fin de semana para visitar distintos museos de la provincia, entre otros temas.