Donald Clinton le ganó a Hillary Trump
Con un toque ácido, la opinión del periodista Francisco Silva sobre el triunfo electoral del empresario Donald Trump y el amargo sabor de la derrota para la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.
Con un toque ácido, la opinión del periodista Francisco Silva sobre el triunfo electoral del empresario Donald Trump y el amargo sabor de la derrota para la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton.
El educador Rubén Esper Ader reflexionó sobre el significado que desde lo escolar se le da a la tradición gauchesca y folclórica.
El Dúo Nuevo Cuyo, de reconocido prestigio a nivel local y nacional, decidió tocar "a la gorra" en las calles céntricas de Mendoza para visibilizar la falta de políticas culturales que, entienden, no incluye propuestas artísticas como las que realizan. A partir de este hecho, el profesor Follari analiza el lugar de la cultura en la agenda gubernamental.
A pesar del largo camino que han recorrido Trump y Clinton con el fin de llegar a la Casa Blanca, el poder real está en otro lado. Esto es parte del análisis del periodista Francisco Silva en su comentario de los lunes en "Gente Sin Swing".
Los países más desarrollados eliminan lentamente la quema de combustibles fósiles que afecta al cambio climático, mientras que los del subdesarrollo buscan la aceptación social y política para emprendimientos que resultan altamente contaminantes. Esto es parte de la reflexión del ingeniero Alberto Lucero.
El periodista Francisco Silva repasó la actualidad político-social del norte sudamericano con los procesos de paz colombianos, por un lado, y la crisis institucional venezolana, por otro.
El educador Rubén Esper Ader planteó los interrogantes prácticos y discursivos de los conceptos de la educación privada en el sistema público.
El economista Roberto Roitman desgranó los números de la crisis a través de los indicadores de la actividad económica.
El epistemólogo Roberto Follari ofreció su punto de vista sobre el pedido por la situación de la activista y parlamentaria del Mercosur Milagro Sala, que organismos de Derechos Humanos realizaron ante la ONU.
El geógrafo Marcelo Giraud repasó, en su comentario quincenal en "Gente Sin Swing", las novedades ambientales de Argentina y Latinoamérica y destacó, entre ellas, la obstrucción del reglamento del Senado que está realizando el oficialismo de Cambiemos para la sanción de la esperada Ley de Humedales.
En su comentario semanal, el sociólogo Carmelo Cortese enumeró los principales temas de la semana, que tienen a la violencia de género como punto en común: el triple femicidio, la visibilidad del movimiento de mujeres y la postulación de José Valerio como juez de la Suprema Corte provincial.
El periodista Francisco Silva repasó la votación realizada en la Organización de Naciones Unidas sobre el desbloqueo a Cuba, en la que Estados Unidos e Israel, por primera vez, se manifestaron en abstención.
El educador Rubén Esper Ader se refirió a las jornadas para el tratamiento de violencia hacia las mujeres realizadas en las escuelas de la provincia esta semana. Cómo deben actuar la escuela y la familia para abordar esta problemática.
En su comentario semanal, el licenciado Roberto Roitman repasó los hitos económicos de la semana en el país, con hincapié en las estadísticas sobre los ingresos de los sectores con mayores y menores recursos.
En su comentario semanal, el epistemólogo Roberto Follari analizó el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal a la luz de la incidencia en la pérdida de derechos humanos y libertades individuales.
En su comentario de los lunes sobre política latinoamericana, el periodista Francisco Silva detalló la situación institucional de Venezuela.
El ingeniero Alberto Lucero, en su comentario quincenal, repasó el impacto de la actividad megaminera en el efecto invernadero y las consecuencias para la sustentabilidad de la Tierra.
El sociólogo Carmelo Cortese analizó, en su rol de educador además, el "Operativo Aprender" y las evaluaciones de calidad educativas estandarizadas.
En su análisis de la política latinoamericana, el periodista Francisco Silva repasó las últimas noticias del gigante sudamericano. El exdiputado Eduardo Cunha, impulsor del impeachment contra Rousseff, fue detenido por su vinculación con la trama de Petrobras.
A raíz de las reacciones que produjeron en la comunidad educativa las evaluaciones del Operativo Aprender, Rubén Esper Ader reflexionó sobre el modelo de enseñanza y la participación de cada uno de los actores del hecho educativo.