Argentina, en los niveles más bajos de Lectura desde el año 2000
Así lo dice el informe "¿Cómo le fue a Argentina en las pruebas PISA 2018?”, elaborado por Victor Volman y Axel McCallum, del área técnica del Observatorio Argentinos por la Educación.
Así lo dice el informe "¿Cómo le fue a Argentina en las pruebas PISA 2018?”, elaborado por Victor Volman y Axel McCallum, del área técnica del Observatorio Argentinos por la Educación.
Así lo afirmó Víctor Volman, del Observatorio Argentino de Educación. Explicó que los resultados de la evaluación mostraron que en nuestro país "los niveles de desempeño están estancados".
Más de medio millón de jóvenes de 15 años participaron en la última encuesta mundial sobre educación de la OCDE, conocida como PISA. El principal tema estudiado fue la ciencia, una parte cada vez más importante de nuestra vida económica y social. De los 72 países y economías que participaron, Singapur obtuvo el mejor resultado. Los países de la OCDE que obtuvieron los mejores desempeños fueron Japón, Estonia, Finlandia y Canadá.
Más de 3.050 estudiantes de 15 años participan en esta evaluación a nivel internacional organizado por la OCDE, donde se evalúan los logros en el aprendizaje de los jóvenes de 15 años en matemática, lectura y ciencias.