Greenpeace exige el retiro de Barrick Gold de San Juan
"Veladero debería estar cerrado desde hace 9 años, desde que se sancionó la Ley de Glaciares", afirman desde Greenpeace.
"Veladero debería estar cerrado desde hace 9 años, desde que se sancionó la Ley de Glaciares", afirman desde Greenpeace.
Diego Seguí, abogado de la Asamblea Jáchal No Se Toca -colectivo que impulsa la causa por los derrames de la minera Barrick Gold- dijo que el exdirector del Ianigla "ha sido objeto de presión" y que creyeron que él podría "orientar al juez en la búsqueda de los responsables" de los incidentes en la mina de Veladero pero que eso no sucedió.
Ricardo Villalba, exdirector del instituto, dijo que la institución siempre buscó una ley de protección de glaciares y lamentó el camino que han tomado ciertas organizaciones ambientalistas. El científico fue citado a declaración indagatoria en una causa que inició la Asamblea Jáchal no se Toca, en la que cuestionan la metodología con la que se hizo el inventario por entender que favoreció a emprendimientos como Veladero y Pascua Lama.
El abogado de los asambleístas, Renzo Quero habla sobre esta preocupante situación. Escuchá la audionota.
El ingeniero Alberto Lucero analizó la cadena de errores en torno a los derrames de cianuro en el Proyecto Veladero de la minera Barrick Gold situado en San Juan.
En su comentario quincenal en "Gente Sin Swing", el geógrafo Marcelo Giraud repasó el impacto del nuevo derrame del proyecto Veladero en San Juan. Además, repasó otros hitos de la actualidad ambiental, como la fusión oligopólica de Bayer y Monsanto.
El Sábado 17 de Septiembre del 2015 se realizó una concentración desde las 10:30 hs en el kilómetro cero de Mendoza (Peatonal y San Martín) una actividad informativa y cultural para seguir expresando nuestra preocupación por Jáchal y también apoyando la lucha de las asambleas de Mendoza que defienden el agua pura y la no instalaciones de megas mineras contaminantes. Tras lo sucedido hace un año y ahora con el nuevo derrame Marcelo Castro y Marcela Frontera ambos pertenecientes a la comunidad de Jáchal acordaron que hasta el día de hoy no han recibido respuestas del gobierno.
Los vecinos, luego de que se conocieran los rumores del derrame, se movilizaron en busca de respuestas. El gobierno hace caso omiso a la situación. Un ex empleado de Barrick Gold comentó su situación de desempleado y su lucha por todos los jachaleros.
El abogado Marcelo Romano, parte del monitoreo de abogados ambientalistas y legisladores sobre la actividad minera, adelantó en el aire de "Gente Sin Swing" que se solicitará al IANIGLA el relevamiento definitvo de glaciares para exigir que se prohiban los emprendimientos megamineros en las zonas protegidas por ley.
Lo hizo el abogado Diego Seguí. Los vecinos de Jáchal siguen reivindicando su lucha. La empresa Barrick sigue operando. Las causas judiciales.
Encuentro en Derecho.
La Asamblea Pueblo Jachallero en Mendoza conmemorará, este martes 13, el derrame de Veladero con distintas actividades de concientización de los recursos. En Gente Sin Swing, conversamos con Oscar Echegaray, integrante de la asamblea.
Representantes de la Asamblea Jáchal No Se Toca se movilizaron este miércoles a Buenos Aires para manifestar y exigir la inmediata aplicación de la Ley de Glaciares, a 10 meses del derrame en la mina Veladero que contaminó el Río Jáchal. En La Posta hablamos con Saúl Zeballos, referente de la ONG: "Un protocolo no puede ir en contra de la Ley de Glaciares, ni del espíritu y menos de la letra. Dice que se deben inventariar todos los cuerpos de hielo no importa su tamaño ni su forma, Y el protocolo que tiene el Ianigla dice que solo se van a inventariar los glaciares que tengan más de una hectárea", afirmó Zeballos.
Lo manifestó Soledad Sede, integrante de la Campaña de Glaciares de Greenpeace Argentina. Siete activistas de la organización desplegaron un cartel en el Obelisco porteño para reclamar al presidente, Mauricio Macri, el cumplimiento de la ley 26.639 (de Glaciares) y, por esa razón, "el cierre de la mina Veladero, ubicada sobre área periglacial", en la provincia de San Juan.
En el aire de Siempre Es Hoy, el secretario de Relaciones Institucionales de la UNCUYO, Gustavo Silnik, se refirió a la respuesta oficial de la casa de estudios a los requirimientos que realizó el gobernador sanjuanino sobre el informe d contaminación en Jachal.
En "La Posta" hablamos con Domingo Jofré, miembro de la Asamblea Jáchal No Se Toca, en medio de la marcha y movilización del pueblo sanjuanino tras el derrame en la mina Veladero. Hay mucha incertidumbre sobre las consecuencias para la salud tras la contaminación en las aguas del río.
Entrevista a Marcelo Giraud
El doctor Ernesto Lloveras, abogado ambientalista, comentó a Señal U sobre el derrame de cianuro en San Juan.
Presentaron el último informe para concluir el inventario nacional. La reserva hídrica del país es igual a cien veces la superficie de la Ciudad de Mendoza.
Así lo determinó el juez Sebastián Casanello contra el exsecretario de Minería de la Nación. Lo acusa de no controlar a la mina, operada por la Barrick Gold.
Así lo entendió Roberto Lavado, quien asesoró a Ricardo Villalba en la causa judicial donde fue imputado. La Cámara revisará la imputación contra el científico.
Así lo aseguró el investigador principal del Conicet, quien fue procesado en una causa que iniciaron los integrantes de la asamblea Jáchal No Se Toca. Apoyo de sus colegas en el CCT Mendoza.
El juez Sebastián Casanello indagará el 19 de diciembre al exsecretario de Ambiente y Minería. “En dicha oportunidad se le dará a conocer el hecho que se le imputa, el cual consiste en haber omitido actuar en el marco de las funciones que por entonces le eran propias en función del cargo que ocupaba (en las entonces Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Minería) previsto y concomitante al derrame de solución cianurada producida entre los días 12 y 13 de septiembre del 2015", dice la citación.
El incidente, ocurrido el 8 de septiembre de 2016 en la mina que opera la Barrick Gold, podría quedar en la nada por supuesta falta de pruebas, tal como lo pidió el fiscal del caso, según reconoció el juez de la Segunda Circunscripción de San Juan, Pablo Oritja, quien dijo que "no está demostrada la contaminación".
Lo aseguró el científico del Ianigla luego de conocer la decisión de la Justicia, que lo citó a declarar por la realización del Inventario de Glaciares.
Fidel Roig explicó que un informe de la Auditoría de la Nación concluyó que respetaron la ley para concretar el Inventario de Glaciares. El trabajo estará listo a fines de 2017.
Así se pronunció el juez Sebastián Casanello respecto de las minas que explota la Barrick Gold en San Juan. Convocó a siete funcionarios y exfuncionarios a prestar declaración.
Se anunció que, en el futuro, casi todas las operaciones de la mina serán teledirigidas desde la central de la compañía ubicada cerca de la capital de San Juan.
La Justicia verificó que las obras realizadas en la mina sanjuanina cumplen con los requerimientos necesarios para volver a operar con normalidad tras los derrames.
El gobernador de San Juan dijo que "ahora la mina es otra mina" y que están "muy contentos" porque la Barrick Gold "retocó todo lo necesario".
Fue suspendida tras una seguidilla de derrames. El gobierno de San Juan aprobó el plan de la empresa Barrick para reacondicionar parte de la mina de oro con el objetivo de que pueda reiniciar las actividades.
El pedido fue realizado por el juez Pablo Oritja para evaluar la salud de pobladores de Jáchal y de Iglesia. La Asamblea Jáchal No Se Toca criticó que el pedido se haga a organismos dependientes del Estado.
La empresa oriental Shandong Gold compró la mitad de las acciones de Veladero por una suma de 960 Millones de dólares. La explotación de la mina es el primero de tres pasos que ambas empresas pretenden dar de manera conjunta en la zona.
El valle de lixiviación de la mina no soporta más el peso de las rocas que esperan ser tratadas para extraer el oro. El gobernador sanjuanino paralizó las actividades.
El ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, aseguró que la firma Barrick Gold que explota la mina en San Juan fue denunciada por esa cartera "por una serie de irregularidades ya detectadas".
La Barrick informó al gobierno sanjuanino sobre la rotura de un caño con material rico. Un comité de crisis está evaluando la magnitud del incidente. Marcha para exigir el cierre de la mina.
Un integrante de la Asamblea de Jáchal se mantiene en lucha contra la empresa minera que produjo un derrame de cianuro en 2015. Exige el cese de operaciones.
El encargado de mantenimiento global fue despedido poco después de anticipar la tragedia ambiental de Veladero. La minera tenía un informe que exponía las malas condiciones de explotación.
Los jóvenes continúan en los calabozos de la Comisaría 1.ª de la ciudad de San Juan. Fueron detenidos cuando bloqueaban el camino de ingreso a la mina Veladero, propiedad de Barrick Gold.
Miembros de la organización Jáchal no se Toca pidieron reunión con el gobernador Sergio Uñac. La Justicia secuestró el caño del incidente.
La organización ambientalista criticó la demanda que el ministro de Ambiente realizará ante la Justicia Federal de San Juan e insistió en el cese permanente de operaciones de la Barrick Gold.
El ministro de Ambiente, Sergio Bergman, denunció que la minera no cumplió con el protocolo de seguridad.
Lo confirmó el coordinador del Inventario Nacional de Glaciares, Gustavo Costa. La solicitó el juez federal Sebastián Casanello.
Juan Bautista Ordóñez, director ejecutivo de la minera, aclaró que se trató de 45 metros cúbicos de material sólido. El CEO pidió disculpas y admitió: "Tenemos claro que nuestra credibilidad no está en su mejor momento".
El portal Mining Press analizó el segundo derrame en la mina que la empresa Barrick Gold maneja en la provincia de San Juan.
Vecinos de la localidad afectada por el derrame de cianuro acusaron de que la mina operada por la Barrick ya tiene un "bajo costo" de producción. Las recriminaciones al gobierno sanjuanino.
La diputada nacional de Libres del Sur responsabilizó al Ministerio de Ambiente de la Nación por el nuevo derrame en la mina de Veladero y por la contaminación de la firma chilena Los Pelambres.
El abogado de la Asamblea Jáchal No Se Toca, Diego Seguí, denunció que deja fuera a los glaciares que están en Veladero y Pascua Lama. Críticas al Ministerio de Ambiente y al Ianigla. La respuesta de los científicos.
Cuál fue repercusión en Mendoza del nuevo derrame de agua cianurada en San Juan. Se notó en los ámbitos de análisis donde se busca definir una política de Estado para la minería.