Venezuela: ordenaron la detención del líder opositor Leopoldo López
El dirigente antichavista se encuentra, desde hace dos días, dentro de la residencia del embajador español tras violar su prisión domiciliaria.
El dirigente antichavista se encuentra, desde hace dos días, dentro de la residencia del embajador español tras violar su prisión domiciliaria.
Dos de las víctimas son menores y todos murieron por disparos de arma de fuego. Además hay más de 250 heridos y cerca de 200 detenidos.
Pidió que muestren "que en Venezuela hay una Fuerza Armada Nacional consecuente, leal y cohesionada".
Las fuerzas de seguridad de Venezuela cerraron los accesos desde Colombia y Brasil y dispersaron a los manifestantes con bombas lacrimógenas. Los principales disturbios se registraron en las ciudades fronterizas de Venezuela.
El presidente Donald Trump y otros funcionarios de gobierno apoyaron plenamente el levantamiento del pueblo venezolano contra Maduro.
Sin embargo, medida impulsada por el presidente encargado Juan Guaidó fue rechazada por Bolivia y Turquía, aliados históricos del chavismo.
Este martes los opositores al régimen de Nicolás Maduro ganaron las calles. El chavismo resiste y la región observa los movimientos en Caracas.
El presidente interirno anunció que comenzó la fase definitiva de la Operación Libertad. Maduro denunció un golpe de Estado.
Elisa Trotta visitó Mendoza y mantuvo un encuentro con el gobernador, que mostró su preocupación por la grave situación que vive Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también anunció días de racionamiento para estabilizar el sistema eléctrico, tras un incendio que el lunes pasado afectó toda la red de energía del país, apagón que atribuyó a un ataque con fusil instigado por el mandatario estadounidense, Donald Trump, y el antichavista Juan Guaidó.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que Caracas y Moscú firmarán una veintena de acuerdos de entendimiento durante la reunión intergubernamental de alto nivel que se celebrará en la capital rusa a principios de abril.
El país caribeño completó este lunes tres días sin suministro de electricidad en una amplia mayoría de su territorio, en el mayor apagón de su historia, que dejó al menos 15 muertos y que el chavismo atribuyó a un sabotaje cibernético. Sus adversarios, a la falta de mantenimiento de la infraestructura.
Brindó un discurso en Caracas. Llamó a movilizarse el 9 de marzo.
El proclamado presidente llamó a los ciudadanos a mantenerse movilizados. EEUU advirtió con un respuesta "firme y significante", el el líder opositor era detenido.
En cambio, el grupo de países americanos pide la intervención de la "Corte Penal Internacional” por la “grave situación humanitaria”.
El autoproclamado presidente interino considera que “la presión interna y externa son fundamentales para la liberación” de su país. Encuentro clave tras el frustrado paso de la ayuda a Venezuela que el sábado dejó muertos y cientos de heridos en las fronteras con Brasil y Colombia.
Gobierno y oposición celebraron shows a ambos lados del puente de Tienditas, en el límite con Colombia. Maduro propuso un "gran evento por la paz", mientras Guaidó pretende movilizar la entrada de ayuda humanitaria. Naciones Unidas clama para que no estalle la violencia.
El presidente chavista de Venezuela dispuso este viernes el cierre de la frontera terrestre con el país vecino y advirtió que evaluaba una medida similar para el límite con Colombia, para evitar que ingrese por esa vía la ayuda humanitaria anunciada por sus adversarios políticos y buena parte de la comunidad internacional.
El "New York Times" envió a dos corresponsales a cubrir el éxodo de migrantes venezolanos que atraviesan miles de kilómetros y peligrosos caminos con bebés, niños y hambre a cuestas. Algunas historias de la tragedia social que habita en este lado del mundo.
Según el autoproclamado presidente interino de Venezuela, el mandatario chavista habría bloqueado el ingreso de la ayuda para los habitantes venezolanos.