Canadá autorizó a una empresa a producir y vender cocaína, heroína y otras drogas
Es una decisión hasta ahora inédita y como una forma de despenalizar la posesión de estupefacientes en pequeñas cantidades y desbaratar cualquier intento de narcotráfico
Foto: Webconsultas
Una empresa de Canadá anunció hoy que obtuvo una licencia para producir y vender cocaína y otras drogas, poco después de que el gobierno despenalizara la posesión de pequeñas cantidades de esa clase de sustancias, informó la prensa internacional.
La firma farmacéutica Sunshine Earth Lab dijo en un comunicado que recibió permiso del Ministerio de Salud para “poseer, producir, vender y distribuir legalmente hoja de coca y cocaína”, así como morfina, éxtasis y heroína.
El gobierno de Canadá concedió en enero una exención del Código Penal a la provincia Columbia Británica para desarrollar allí un proyecto piloto de tres años con el fin de eliminar el estigma asociado al consumo de drogas que impide a la gente buscar ayuda.
Otra empresa, Adastra Labs, hasta ahora dedicada a la elaboración de extractos de cannabis, recibió en febrero pasado una licencia similar, según la agencia de noticias AFP.
La licencia de Adastra también le permite producir y vender psilocibina y psilocina, alucinógenos más conocidos como hongos mágicos que producen efectos similares al LSD.
“Evaluaremos cómo encaja la comercialización de esta sustancia con nuestro modelo de negocio en Adastra, en un esfuerzo por posicionarnos para apoyar la demanda de un suministro seguro de cocaína”, dijo el director ejecutivo de la compañía, Michael Forbes.
Columbia Británica es la segunda jurisdicción de América del Norte que despenalizó las drogas duras, después de que el estado estadounidense Oregon lo hiciera en noviembre de 2020.
La provincia canadiense registró más de 10.000 muertes por sobredosis desde 2016, a un promedio de seis por día en una población de cinco millones de personas.
Fuente: Télam
canadá, cocaína, heroína, venta, licencia,
Qué alcances tiene la diabetes y cuáles son los hábitos preventivos
Se trata de una enfermedad que afecta los niveles de glucosa en el organismo, ya que este no utiliz ...
05 DE NOVIEMBRE DE 2025
Llega el 5to Encuentro Provincial de niñas y adolescentes. Entrevista a Carla Cantoro, responsable del programa de protagonismo comunitario del Área de Articulación Social de la UNCUYO.
Es un espacio de construcción colectiva, donde se reúnen niñas y adolescentes de distintas zonas de ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Pasaron las elecciones, creció el ausentismo y quedó una pregunta: ¿por qué ir a votar?
Los comicios legislativos de medio término dejaron muchos interrogantes con respecto al ...
31 DE OCTUBRE DE 2025