Cáncer de mama y el rol clave del autoexamen
Elna Terrazas, ginecóloga de DAMSU, estuvo en Radio U y explicó: “El pronóstico y las posibilidades de curación de esta enfermedad mejoran con la prevención”.

Foto: Télam
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado en todo el mundo a octubre como el mes para la sensibilización sobre el cáncer de mama con el objetivo de aumentar la atención y apoyo a la detección precoz y el tratamiento de esta enfermedad. En ese sentido, Elna Terrazas, ginecóloga de DAMSU, estuvo en Dale! (Radio U) y brindó detalles de cómo prevenir esta afección.
“Estamos en el mes de concientizar a la población sobre el cáncer de mama. De hablar sobre los controles, los chequeos anuales con las y los especialistas, pero, por sobre todas las cosas, de no olvidar el autoexamen una vez al mes, el cual recomiendo realizarlo generalmente luego de la menstruación”, detalló Terrazas.
De acuerdo con la ginecóloga, la demora excesiva en autoexamen o las consultas puede acarrear riesgos mayores a los que se pretende evitar.
“El autoexamen es muy importante para hacer prevención del cáncer. El pronóstico y las posibilidades de curación de esta enfermedad mejoran con la prevención, la detección temprana, el diagnóstico preciso y el acceso a un tratamiento oportuno. Es por esto que sugerimos a quienes hayan retrasado sus controles, retomar los mismos de manera de no perder la posibilidad de la detección oportuna de las patologías de la mama”, detalló la especialista.
Según la ginecóloga, esta enfermedad no solo afecta a mujeres, sino también a hombres. “Puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, el cáncer de mama es el más común entre ellas, afectando en su mayoría a las que tienen entre 45 y 70 años. Mientras que sólo el 1% de los cánceres de mama se presenta en hombres. Por eso es tan importante la prevención”, resaltó Elna Terrazas, ginecóloga de DAMSU.
Escucha la nota completa.
Audio
-
Entrevista a la Elna Terrazas.
Fuente: Radio U
qué es el cáncer de mama, cómo se previene, qué hacer en caso de detectarlo, octubre mes para concientizar sobre el cáncer de mama,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025