
¿Qué piensan las y los estudiantes de 15 años sobre su futuro y la escuela?
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
En “Tire y Afloje” dialogamos con Carlos Iannizzotto, gerente de la Asociación de Cooperativos Vitivinícolas Argentinas (Acovi), quien explicó las sensaciones en torno a la exención a los impuestos a los vinos espumantes.
Producción de espumantes. Foto: vía web.
Nelson Scariot, Marianela Dominguez, Eugenia Calderon y Gonzalo Cortéz
Publicado el 20 DE ABRIL DE 2016
Alfredo Cornejo, gobernador de la provincia de Mendoza, anunció en la cena de gala de finalización del Campeonato Mundial de Sommeliers, luego de una comunicación telefónica con el presidente Macri, que se logró extender los plazos para que los vinos espumantes no paguen impuestos hasta fin de año. Esta exención se vencía el próximo 30 de abril y era una preocupación para todo el sector en las últimas semanas.
Con respecto a esto, Carlos Ianizzoto expresó: “Es muy provechoso porque ponen las cosas en su lugar. Es bueno para la inversión y para que el sector privado pueda desplegarse libremente, sin vivir necesariamente a costa del Estado. Era un contrasentido y un retroceso. Considerábamos que el impuesto era regresivo para la producción de espumantes”.
“Realizamos un estudio que comprobó que en los años en que no regía el impuesto crecieron las ventas, las inversiones y los establecimientos”, afirmó el gerente de Acovi.
Según Iannizzotto, los espumantes comienzan a ser más populares y no tan elitistas, debido a la baja de los costos. Además, afirmó que el impuesto afectaba al bolsillo del consumidor: "Es un mercado que se está adaptando a personas que no tomaban alcohol; es de baja graduación, por lo tanto no es adictivo. En el mercado externo ha tenido una muy buena recepción. Estados Unidos es uno de los principales compradores; en Europa, Inglaterra, y algunos países de Oceanía”, reveló Carlos Iannizzotto.
En relación con lo que debería hacer el mercado para mejorar, señaló que el marketing es un tema importante, como así también mantener la progresividad de la inversión y mayor creatividad. Pero para que todo esto se pueda llevar a cabo se deben mantener las condiciones de rentabilidad.
exención impuestos, carlos iannizzotto, vinos espumas,
Un estudio de Argentinos por la Educación arrojó que el 63 % de los alumnos y las alumnas temen no ...
26 DE AGOSTO DE 2025
La iniciativa establece un marco legal para regular y garantizar el derecho de las personas a ...
25 DE AGOSTO DE 2025
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025