
Se viene la 4.ª edición del Festival Audiovisual Neuquén
La Municipalidad de Neuquén anunció la realización de la 4.ª edición del Festival Audiovisual ...
26 DE JUNIO DE 2025
Un lugar icónico para las bandas iniciáticas del rock argentino, en formato documental, se proyecta este viernes 16 a las 22.30 en la Nave Creativa, en el espacio al aire libre. En QTH hablamos con su director Lisandro Carcavallo, quien nos comentó que Cemento era una usina de encuentro, y de generar ideas.
Lisandro Carcavallo presentó su documental cemento en Mendoza. Foto captura de Youtube
Un lugar icónico para las bandas iniciáticas del rock argentino, en formato documental, se proyecta este viernes 16 a las 22.30 en la Nave Creativa, en el espacio al aire libre. En QTH hablamos con su director, Lisandro Carcavallo, quien comentó que Cemento era una usina de encuentro para generar ideas; y también lo que fue para nuestra cultura, para el desarrollo de nuestros artistas.
Hoy en día Cemento es un estacionamiento. A través de los testimonios de quienes fueron sus protagonistas, el documental reconstruye ese espacio tan importante en la memoria de la Ciudad.
Carcavallo explica cómo realizó el documental del mítico lugar de rock argentino en las décadas de los '80 y '90.
El guionista explicó que: "Hace un año que se presentó este documental y todavía nos sigue sorprendiendo. Estamos muy felices porque sentimos que le hemos dado identidad a una parte extraordinaria del rock argentino".
"Creo que Cemento era poesía viva, donde se trasladaban ideas, una usina de encuentros únicos de las décadas de los '80 y '90", contó el productor.
En cuanto a la creación del documental, Carcavallo contó que les "llevó dos años y medio poder realizar este documental". "Hoy lo pienso y todavía no puedo explicar cómo hicimos para lograr esto. Hoy somos 15 personas trabajando en este hermoso proyecto", dijo.
Finalmente, el director del documental Cemento explicó cómo se creó el mítico lugar y lo complicado que fue subsistir socialmente en esa época del país: "El lugar de encuentro que significó Cemento fue histórico en Argentina. No hay que olvidarse que el lugar abrió sus puertas en 1985 cuando la situación social no era la mejor y donde ponerse una campera de cuero, una cresta o un piercing era transgresor y muy mal visto. La policía tenía hábitos de la dictadura y fue muy difícil sobrevivir en esa época".
cemento, documental, nave, creativa, lisandro, carcavallo, cultura, estacionamiento, 2018, ,
La Municipalidad de Neuquén anunció la realización de la 4.ª edición del Festival Audiovisual ...
26 DE JUNIO DE 2025
El jueves 19 y el domingo 22 de junio, el Teatro Independencia albergará una fiesta milenaria que y ...
18 DE JUNIO DE 2025
El libro es un compilado de cuentos y relatos, imprescindible para los amantes del fútbol con acent ...
12 DE JUNIO DE 2025