Viajes en el tiempo: ¿por qué la física permite ir al futuro pero no al pasado?
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
Estos días 10 y 11 de octubre en la Biblioteca + Mediateca de Godoy Cruz, investigadores del Conicet capacitarán a productores locales para ayudarlos a mejorar la producción y calidad de la "birra" mendocina.
Imagen: Freepik.com
Lucila Rodríguez Alfaro
Publicado el 10 DE OCTUBRE DE 2019
¿Qué relación tiene saber de microbiología con disfrutar de una buena birra? Según Diego Libkind, investigador de Conicet, ambos factores están estrechamente vinculados. Hoy, 10 de octubre, comienza el ciclo de charlas denominado "Ciencia y Cerveza" en la Biblioteca + Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano.
"Ciencia y Cerveza" es un evento itinerante organizado por el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales (Ipatec, Conicet), destinado a propiciar la interacción entre el sector científico-tecnológico y el sector productivo. El ciclo incluye diversas actividades de índole técnico y social que nuclean a los actores más relevantes del sector como productores cerveceros artesanales de Argentina e investigadores.
"Contar con conocimientos de los procesos químicos y biológicos en la producción de la cerveza es fundamental para pegar el salto de calidad que todo cervecero quiere", afirmó Diego Libkind, director del Ipatec.
Además, el investigador aseguró que en la actualidad, el mayor desafío del sector artesanal es producir cervezas de muy buena calidad y que también pueda ser un producto con fuerte potencial de crecimiento, en latas o botellas, y manteniendo siempre su identidad.
Para las inscripciones y conocer de toda la información, hacé clic aquí.
ciencia y cerveza, diego libkind, investigador de conicet, ipatec, cct conicet patagonia norte, cct conicet mendoza, cámara mendocina de cervecerías artesanales,
En la columna de Andrés Poblete se explora una de las preguntas más fascinantes de la ciencia: ¿es ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
En esta columna analizamos cómo el cine imaginó los viajes en el tiempo a través de Volver al Futur ...
06 DE NOVIEMBRE DE 2025
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025