Ilustración científica: “La IA no va a reemplazar ni el talento ni el criterio humano”
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Desde el Balseiro, el Dr. en Física, Guillermo Abramson nos habla sobre un proyecto para comprender la ecología del bosque templado andino, y en particular el de dos de sus especies claves: el monito del monte y el quintra.
Temporada: 3 Capítulo: 12
En este capítulo de Científicamente, nuestro invitado es Guillermo Abramson, Doctor en Física e investigador del CONICET en el grupo de Física Estadística e Interdisciplinaria del Centro Atómico Bariloche. Además, es egresado y docente del Instituto Balseiro, dependiente de la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Hoy conoceremos un proyecto que busca comprender la ecología del bosque templado andino haciendo foco en dos de sus especies claves: una planta (el quintral) y un animal (el monito del monte) que existen en relación mutualista de alimentación y dispersión de semillas. Por otro lado, Abramson contará de qué se trata otro proyecto en el que participa, que está vinculando con el misterio de la extinción de la megafauna sudamericana hacia el final del Pleistoceno, que ocurrió de manera simultánea con los cambios ambientales de las últimas glaciaciones y la invasión humana.
Gran parte del conocimiento científico se ha transmitido históricamente de la mano del dibujo. Hoy, ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Actualmente existen 200 tipos de tumores relacionados con un tipo de célula y tejido específico, ...
24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
La bióloga marina e investigadora del Conicet habló con Radio U. Ella fue parte de la expedición al ...
19 DE AGOSTO DE 2025