Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especalistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Se aceptaron algunos cambios y estaría todo listo para dictaminar sobre los proyectos de implementación.
La comisión bicameral encargada de asesorar sobre la implementación del nuevo Código Procesal Penal escuchó la opinión de diversos actores involucrados en la materia y, tras un cuarto intermedio, su integrantes firmaron un informe final que habilita el tratamiento de las leyes para acompañar la aplicación del sistema acusatorio. Tras el debate, la bicameral produjo varias y relevantes modificaciones al texto original; entre ellas, el hecho de que en su seno funcionará una Secretaria Técnica y un Consejo de Asesores, integrados entre otros por representantes de la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de la Magistratura, el Colegio de Abogados y representantes gremiales.
Otra de las modificaciones importantes fue solicitada por la presidenta del Consejo de la Magistratura, Gabriela Vázquez, y tiene que ver con el cambio de fecha para que comience a regir el nuevo Código en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires. Será el 1.º de marzo del próximo año y tomando como distrito único toda la Capital Federal.
Los proyectos fueron presentados en abril pero se discutirán por primera vez este miércoles a partir de las 11 en las comisiones de Justicia y Asuntos Penales y de Presupuesto y Hacienda del Senado. El objetivo del oficialismo es firmar los dictámenes ese mismo día para darles media sanción el miércoles 27, a pesar del pedido de la oposición de extender el período de análisis.
Las iniciativas regulan la aplicación del nuevo código aprobado el año pasado y reformulan los ministerios públicos Fiscal y de la Defensa para adecuarlos al reemplazo del sistema inquisitivo por uno acusatorio, donde los jueces se limitarán a juzgar y los fiscales a investigar.
Fuente: parlamentario.com
código procesal penal, bicameral, ministerio público,
Un estudio de especalistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, hacemos foco en el trabajo del equipo de ...
28 DE OCTUBRE DE 2025