
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La columna #APD contiene la opinión crítica del ex gobernador que exige como referente del PJ la renuncia de De Vido como legislador y un debate interno partidario.
Temporada: 1
Arturo Lafalla, abogado y exgobernador de la Provincia, fue entrevistado por la reciente publicación de una nota de opinión titulada “¡Sabían de López! ¡No me digan que lo hizo solo!” en el diario Los Andes, en la que el abogado expresa su opinión con respecto al reciente caso de corrupción. Al respecto explicó en el segmento #APD de Unidiversidad Noticias que sentía “enojo” como "muchos argentinos”, pero aun así no renegó de sus raíces políticas peronistas ni de los "aciertos" del gobierno kirchnerista.
“Entonces yo le digo mirándole a la cara: compañero o excompañero De Vido, usted sabía de esto y si usted no sabía también es responsable también por no saber. Por eso hablo de responsabilidades políticas y no de responsabilidades penales, que eso es la determinación que dará el juez”, argumentó el exgobernador de la provincia con respecto al caso de José López y el dinero escondido en el monasterio.
A su vez, tomó como ejemplo a su “amigo personal y compañero” Sergio Acevedo, exgobernador de la provincia de Santa Cruz. En 2005 este funcionario renunció a la gobernación provincial por “una pelea muy dura con De Vido y López” y denunció irregularidades similares a aquellas de las “que ahora nos enteramos en la obra pública”. Lafalla tomó este caso para explicar que estas denuncias por malversación de fondos y corrupción durante la última gestión kirchnerista datan de mucho antes de que explotara el caso de José López.
“Lo que yo hubiera hecho si fuera gobernador, en el lugar de la Presidenta, sería dar una explicación de qué ocurrió con esto y cuáles fueron las responsabilidades, insisto, no penales sino políticas”, expresó Lafalla con respecto a la responsabilidad de Cristina Fernández de Kirchner en casos de corrupción que involucran a algunos de sus funcionarios. Para el abogado, la principal salida de este escándalo de corrupción es que, en primer lugar, De Vido deje de ser diputado del bloque Justicialista y a su vez, que la gestión anterior haga “autocrítica” tanto de sus “desaciertos como de sus aciertos”.
También opinó sobre el gobierno de Alfredo Cornejo y explicó que “ha demostrado, en hechos coyunturales, que tiene la energía y conciencia para resolverlos”. Si bien no pertenecen a las mismas fuerzas políticas, Lafalla valoró el “buen diagnóstico” que tiene el Gobierno provincial respecto al “manejo del estado mendocino”.
“Mi sugerencia es que a la vez que hace eso, tiene que pensar en el largo plazo y comenzar a realizar las transformaciones cuyos resultados no va a ver”, explicó el exgobernador al proponer la transformación de los estatutos laborales de empleados estatales como una posible medida de proyección.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024