
Alberto Fernández promulgó la Ley de Cannabis Medicinal: "Es un triunfo contra la hipocresía"
El presidente encabezó un acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La ley ...
24 DE MAYO DE 2022
Pablo Mahnic, economista y docente de la UNCUYO, presentó en "Chat Económico" su tesis doctoral, que se centra en pensar cuál es el impacto que puede tener la educación en el Producto Bruto Interno (PBI) de un país a largo plazo.
En un nuevo programa de Chat Económico, el economista José Vargas entrevistó a Pablo Mahnic, licenciado en Economía y docente de la UNCUYO. Mahnic presentó su tesis doctoral sobre educación y crecimiento económico. El estudio se centra en pensar cuál es el impacto que puede tener la educación en el Producto Bruto Interno (PBI) de un país a largo plazo.
“Uno piensa que mientras mayor nivel educativo tenga un país, probablemente eso impacte positivamente en el PBI. Encontramos a lo largo de muchos trabajos de investigación anteriores, en los que se apoya la tesis, que la educación impacta en la productividad individual. Hay autores que han encontrado que hay un impacto en el PBI y otros que no”, explicó Mahnic.
“Mi trabajo apunta a contribuir a esa discusión y hemos encontrado que efectivamente hay una contribución positiva de la educación al PBI”, agregó.
Escuchá la entrevista completa.
chat económico pablo mahnic educación economía
El presidente encabezó un acto junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. La ley ...
24 DE MAYO DE 2022
Hablamos con dos historiadoras para entender cómo circuló la información del proceso emancipador en ...
24 DE MAYO DE 2022
Una correcta información, el reconocimiento médico y el diagnóstico temprano son claves. Para las y ...
24 DE MAYO DE 2022