Cómo saldar la "eterna" deuda habitacional para las personas con discapacidad
Germán Ejarque, director de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional, pasó nuevamente por "#ChatPolítico" para ahondar, esta vez, en el problema de la vivienda accesible, que intenta resolverse mediante una nueva modificación de la Ley de Discapacidad. Los detalles.
Germán Ejarque, director de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional, pasó nuevamente por el programa de Señal U para ahondar, esta vez, en el problema habitacional que busca ser resuelto con una nueva modificación a la Ley de Discapacidad en la que el propio Ejarque está trabajando fuertemente en los últimos meses.
"Muchas veces los políticos han dicho que las cooperativas de vivienda no tenían cupo para hacer casas con accesibilidad, pero siempre estaba dada la prioridad para otros sectores y familias que no tenían integrantes con discapacidad. En los últimos años cayó mucho el nivel de construcción de viviendas sociales, entonces, es porcentaje histórico de ese cupo ahora es casi nulo", explicó Ejarque.
En el proyecto de modificación de la nueva Ley de Discapacidad, el director de Participación Ciudadana y Cooperación Internacional aseguró que se propone "eliminar incompatibilidades" de la normativa vigente y para ello, los ocho temas más importantes que atañen a la discapacidad "deben plantearse de manera articulada".
En la segunda parte sobre discapacidad, se plantea como crucial la importancia del rol del Estado para aplicar estas políticas inclusivas y así poder cumplir con los derechos del sector que, según números provisorios del último censo 2022, en la Argentina unas 3.571.983 personas poseen algún tipo de discapacidad.
La asistencia monetaria, el derecho al trabajo, la figura del "acompañante terapéutico" y varios temas más podés verlos en esta nota.
sociedad, discapacidad, germán ejarque, chatpolítico, nueva ley de discapacidad, vivienda,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025