
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Desde hace nueve meses, el personal de la compañía aérea lucha por sus puestos de trabajo. Paula Vigna, trabajadora de Latam, dijo en Radio U: “No queremos afectar a los pasajeros, pero estamos en riesgo".
Foto: Infobae
A causa de la pandemia, la compañía aérea Latam Airlines Argentina anunció en junio el cese de sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado. En consecuencia, presentó ante el Ministerio de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para determinar la desvinculación de más de 1700 trabajadores y trabajadoras.
Desde entonces, los empleados y las empleadas han luchado por sus puestos de trabajo. Este lunes, un grupo de trabajadores y trabajadoras realizaron una protesta en la Autopista Ricchieri, a 300 metros del ingreso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que impidió que los pasajeros entraran y salieran de la terminal aérea en automóviles y transportes públicos.
Paula Vigna, trabajadora de Latam dijo en Radio U: “No nos quedó otra, no queremos afectar a los pasajeros, pero están en riesgo nuestros puestos de trabajo. A raíz de esto, recibimos un llamado del Ministerio de Trabajo para tener una reunión este martes. Nosotros seguimos con el 50 % del sueldo y es muy difícil poder vivir con eso”.
Ver también: Latam anunció el cese de sus operaciones en la Argentina
Escuchá la entrevista completa.
latam, argentina, empleados, pandemia,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024