
Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional
El director del Indec, Marco Lavagna, precisó que 23.813.773 personas completaron el trámite ...
19 DE MAYO DE 2022
El ministro de Economía dijo que las medidas “son antipáticas” para “evitar consecuencias peores”.
Foto publicada por infobae.com
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, consideró que las medidas de control de cambios dispuestas hoy por el Gobierno “son antipáticas” pero fueron dispuestas para “evitar consecuencias peores” y para proteger el dinero de los ahorristas.
Con las medidas dispuestas hoy “preferimos pecar de exagerados en lugar de ser escasos” y evitar una mayor presión sobre el tipo de cambio, dijo Lacunza en el programa Periodismo para Todos, que se emite por Canal 13.
El ministro explicó que el Banco Central tiene reservas pos US$ 57.000 millones “para hacer frente a la demanda” que pueda ser impulsada por ahorristas.
http://www.unidiversidad.com.ar/una-a-una-las-nuevas-medidas-economicas-del-gobierno-nacional?utm_campaign=Novedad&utm_term=95
Lacunza consideró que “puede ser” que a partir de estas medias aparezca un mercado paralelo, para aquel que quiera comprar más de US$ 10.000 al mes, “pero será muy minoritario”.
El ministro de Hacienda destacó que “los depósitos están seguros” y que la gente que necesite comprar más de US$ 10.000 como, por ejemplo, comprar una casa, “podrá hacerlo, porque no habrá un trato discrecional como sucedió en el anterior gobierno” de Cristina Fernández de Kirchner.
economia control de cambios lacunza
El director del Indec, Marco Lavagna, precisó que 23.813.773 personas completaron el trámite ...
19 DE MAYO DE 2022
El director del instituto, Marco Lavagna, brindó detalles sobre el relevamiento que se realizará ...
16 DE MAYO DE 2022
Una guía que responde todas las dudas sobre el Censo 2022, que realizará el miércoles 18.
16 DE MAYO DE 2022