
¿Qué se puede esperar de la economía después de la asunción de Javier Milei?
Según la economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Jennifer Stefan, debemos ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023
Anunció las medidas que tomará el Gobierno ante ese fallo que ordenaba a pagarle a CABA unos 180 mil millones de pesos más de los que ya percibe por coparticipación.
Foto: Página 12
El presidente Alberto Fernández sostuvo que el Estado nacional "ha sido notificado de la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires" y anunció las medidas que tomará el Gobierno ante ese fallo que ordenaba a pagarle a CABA unos 180 mil millones de pesos más de los que ya percibe por coparticipación.
"Estoy convencido de que la resolución carece de los fundamentos exigidos a toda decisión judicial y por lo tanto está viciada, afecta legítimos derechos de las provincias argentinas y quiebra la igualdad sobre la cual se asienta el federalismo en nuestra Constitución Nacional", expresó el mandatario desde su cuenta de Twitter.
Sin embargo, aclaró que "las decisiones judiciales son obligatorias aun cuando las estime disvaliosas e injustas", por lo que aseguró haber dispuesto "el único remedio posible y razonable en estas circunstancias, hasta que se resuelva la cuestión de fondo o el Congreso dicte una ley". La decisión presidencial incluye impugnar la resolución de la Corte y al mismo tiempo avanzar en el pago con bonos TX31 a la Ciudad de Buenos Aires.
Anticipó, además, que el Ministerio de Economía enviará al Congreso un proyecto sobre esta materia para que sea tratado en sesiones extraordinarias.
"Respetuoso del Estado de Derecho buscaré revertir la mala resolución de la CSJN y retomar la senda del federalismo, observando y haciendo observar la Constitución como he jurado hacer", escribió Fernández.
Fuente: Télam y Página 12
coparticipacion, alberto, fernandez, caba, corte suprema,
Según la economista del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), Jennifer Stefan, debemos ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023
Miguel Discépolo, presidente de la Asociación Mendocina de Hemodiálisis, habló en Radio U sobre cóm ...
04 DE DICIEMBRE DE 2023
El proyecto de ley que envió la actual gestión al Congreso baja del 6,02 % asignado para el 2023 al ...
01 DE DICIEMBRE DE 2023