
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La senadora Cristina Fernández de Kirchner anunció, en un mensaje grabado que difundió por redes sociales, que será candidata a vicepresidenta en una fórmula que encabezará el dirigente Alberto Fernández como postulante a presidente.
Cristina Fernández sorprendió a propios y extraños al anunciar que será candidata, pero a la vicepresidencia tras Alberto Fernández que encabezará la fórmula. Lo anunció la propia senadora a través de un video en su cuenta oficial de Twitter.
“Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos: él como candidato a presidente y yo como candidata a vice para participar en las próximas elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias”, dice en un mensaje grabado con un tono moderado.
“Después de haber sido dos veces presidenta y haber ocupado diversos cargos legislativos siempre por decisión popular sigo más convencida que nunca que la ambición personal tiene que estar subordinada al interés general”, así comienza Cristina la explicación de su decisión.
La ahora precandidata a vicepresidenta de la Nación puntualizó que la movilizó “la situación del pueblo y del país es dramática y esta fórmula estoy convencida de que es la que mejor expresa lo que en este momento la Argentina necesita para convocar a los más amplios sectores políticos y sociales”.
Un principio enunciado por Perón es el que guió la dirección de su accionar: “Ese principio siempre remanido y tantas veces incumplido del peronismo de primero la patria, después el movimiento y por último los hombres, es hora de hacerlo realidad de una buena vez por todas. Y no solo con palabras sino también con los hechos y sobre todo, las conductas. En este caso sería primero la patria, segundo el movimiento y por último… una mujer, permitanme sólo por un instante un poco de humor feminista”.
La fórmula Fernández-Fernández cosechó varias adhesiones de manera casi instantánea, Agustín Rossi y Felipe Solá (Frente Renovador) se bajaron de las PASO, mientras que Daniel Scioli anunció que, en principio, su candidatura sigue en pie. Si bien Roberto Lavagna no se ha pronunciado aún, Eduardo Duhalde, uno de sus impulsores, tuvo una visión crítica de la fórmula y mantuvo su apoyo a Lavagna.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024