
Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina analiza convocar a la medida al término de un congreso extraordinario en el que participarán representantes sindicales de todo el país.
La Ctera convocó a un paro nacional docente el próximo 24 de agosto con movilizaciones en las distintas provincias y resolvió participar de la Marcha Federal del 31 de agosto al 2 de septiembre que realizarán las dos corrientes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y otras organizaciones sindicales. El congreso de la organización docente votó un plan de lucha nacional "ante la falta de soluciones a la problemática educativa", señaló la conducción de la Ctera en una declaración.
Los docentes también anunciaron que el 21 de septiembre realizarán una Jornada Nacional contra la Impunidad por la continuidad de la causa Fuentealba II, que se lleva adelante por la muerte del maestro Carlos Fuentealba durante una protesta gremial en Neuquén, en abril de 2007.
Entre sus reclamos figuran la reapertura de la paritaria nacional, un aumento salarial, el cumplimiento de los acuerdos paritarios, la continuidad de los programas nacionales socioeducativos, el rechazo al Impuesto a las Ganancias y a cualquier intento de modificación de la jubilación. Por último, exigen que el presupuesto para educación llegue al 10 % del PBI.
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025