Cuál es el plan para ver resurgir al hotel Samay Huasi de Tunuyán
El Gobierno de Mendoza y la comuna del Valle de Uco trazaron las líneas del llamado a licitación. La idea es que una empresa privada desarrolle en el lugar un emprendimiento turístico.

El Gobierno provincial ajusta los detalles para la concesión de Samay Huasi
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 05 DE MAYO DE 2021
Como parte de las acciones que se llevan a cabo en el marco del programa de Atracción de Inversiones, la próxima semana se publicarán los pliegos para la concesión del predio del desaparecido hotel del Manzano Histórico, en el Valle de Uco. El objetivo es que una empresa privada desarrolle en el lugar un emprendimiento de tipo turístico. Este programa responde a la solicitud del gobernador Rodolfo Suarez de articular inversiones privadas que generen empleos en lugares emblemáticos de Mendoza.
Al respecto, la ministra de Cultura y Turismo, Mariana Juri, mencionó: “Así como lo hicimos con el perilago de Potrerillos, hoy estamos avanzando con el intendente de Tunuyán en ultimar los detalles para el llamado de este lugar tan importante para el turismo de la provincia de Mendoza, ubicado en el corazón del Valle de Uco, la estrella del turismo en este último tiempo. De esta manera, preparamos la Mendoza de la pospandemia. Se abren grandes posibilidades para el futuro, sobre todo para los atractivos que tengan que ver con la naturaleza”.
Próximamente, dos hectáreas de lo que fue el emblemático Hotel Samay Huasi se podrán convertir en un emprendimiento que genere empleo y una mejora importante de servicios para trekking, los deportes de aventura, la gastronomía y el alojamiento, por lo que el gobierno de Mendoza estará recibiendo propuestas de privados. Se prestará atención principalmente al cuidado de la naturaleza y a la generación de puestos de trabajo que ofrezcan las propuestas.
Al respecto, el ministro Ibañez agregó: “Desde que asumió el gobernador Suarez, hemos trabajado junto a la ministra de Cultura y Turismo en lo que tiene que ver con la puesta en valor de los distintos espacios que hay en la provincia, para los que podemos llamar a concesión y generar empleo, así como una interacción entre lo público y lo privado. Ahora estamos prontos a llamar a concesión para el Hotel Samay Huasi, conjuntamente con un trabajo que venimos haciendo con el intendente de Tunuyán, Mario Aveiro”.
El jefe comunal comentó: “Esta concesión es fundamental en la búsqueda permanente de generar desarrollo económico y empleo, porque genera una situación sumamente positiva para toda la región. Es una acción muy importante, seguramente dentro de poco se publicarán los pliegos y vamos a estar trabajando entre todos para que la gran cantidad de emprendedores que tiene la provincia de Mendoza pueda ser parte de esto y generar un nuevo lugar para el Valle de Uco. Nosotros hemos venido acompañando a la ministra todo el tiempo en la situación administrativa y la vamos a acompañar también en la evaluación de los postulantes. Somos parte de esto y estamos agradecidos con nuestro departamento”.
sociedad, provincial, turismo, hotel, inti huasi, licitación, valle de uco, tunuyan, mendoza, 2021,

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cuidar y ser cuidado: de primer signo de civilización a derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025