Cuánto llegarán a pagar de gas usuarios y usuarias de mayor poder adquisitivo
Tierra del Fuego tendrá el precio más bajo, de $ 6,37, y los de la zona norte bonaerense, el más alto, de $ 13,93, tras el primer ajuste. Estos valores aumentarán a partir de este mes a $ 8,83 y $ 19,32 respectivamente, y luego, en noviembre, volverán a subir a $ 12,25 y $ 26,79.

Foto: Télam
La Secretaría de Energía formalizó la vigencia de los nuevos precios para el gas natural que serán de aplicación a los usuarios y las usuarias residenciales del servicio por red nivel 1, de conformidad con la gradualidad y ajuste temporal establecido por el Gobierno, entre el 31 de agosto y el 31 de diciembre. Lo hizo a través de la Resolución 610/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, que puso en vigencia los nuevos cuadros tarifarios “por regiones, teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad”.
Los incrementos solamente serán aplicados a usuarias y usuarios del nivel 1, de mayores ingresos, y a quienes no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE). En tanto, los niveles 2 (menores ingresos) y 3 (ingresos medios) no tendrán modificaciones respecto de la tarifa que estaban abonando. Así, los usuarios y las usuarias comprendidos en el segmento del nivel 1 pagarán el costo pleno de los servicios públicos de gas natural por red contenido en la factura, en un proceso gradual y en tercios bimestrales, de modo tal que, al finalizar el año en curso, estén abonando el costo pleno de la energía que se les factura.
De acuerdo con los nuevos cuadros, usuarias y usuarios de la provincia de Tierra del Fuego tendrán a partir del 31 de agosto el precio de gas por metro cúbico más bajo, de $ 6,37, y los de la zona norte bonaerense, el más alto, de $ 13,93, tras el primer ajuste. Estos valores aumentarán a partir del 31 de octubre a $ 8,83 y $ 19,32 respectivamente, y luego, el 31 de diciembre, volverán a subir a $ 12,25 y $ 26,79.
Fuente: Télam
tarifas, gas, usuarios, argentina,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024