
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El juez federal Claudio Bonadio procesó al diputado nacional y ex ministro de Planificación Federal por defraudación a la Administración Pública y administración fraudulenta.
Ex ministro y actual diputado Julio De Vido Foto: Telam
Se trata de la causa por la que la semana pasada Bonadío citó a declaración indagatoria a 251 empresarios y directivos de líneas de transporte automotor, entre ellos los responsables del grupo Plaza, la familia Cirigliano.
Ahora el magistrado procesó y embargó a De Vido junto a otros ex funcionarios públicos que debían controlar los multimillonarios pagos de subsidios hechos a las empresas por el gasoil, calculados en base a informes sobre kilometraje de las unidades que para la Justicia era adulterado, una operación que rigió desde julio de 2003 a marzo de 2014. Además dictó un embargo por 1.000 millones de pesos sobre los bienes de De Vido.
Los otros procesados con embargos de hasta 900 mil pesos son los ex secretarios de Transporte Alejandro Ramos, Ricardo Jaime -actualmente detenido- y Juan Pablo Schiavi, además de Pedro Ochoa Romero, Antonio Sícaro y Roque Lapadula, ex interventores de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte Automotor.
corrupción en el estado, de vido,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024