!["Entretanto" #24: Huesos que hablan](https://www.unidiversidad.com.ar/cache/566e3415508b5756598c67fe2ac4d521_375_750_c.png)
"Entretanto" #24: Huesos que hablan
Entrevistamos a Daniela Mansegosa, bioarqueóloga, investigadora del Conicet, y docente de la ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2024
El titular de la Cámara de Servicios Mineros de la Provincia , Carlos Ferrer, repasó, en el aire de Café Universidad, parte de los argumentos que dio ayer en el debate abierto sobre la minería, que se ha llevado a cabo para el tratamiento de los proyectos de Hierro Indio y Cerro Amarillo en la Legislatura de Mendoza.Ferrer enfatizó sobre la necesidad de una regulación de la actividad minera acorde a las normativas nacionales y provinciales, y al uso eficiente del recurso hídrico para todas las actividades. Sin embargo, sostuvo que la Ley 7722 en su redacción actual es inconstitucional por lo que debe ser modificada o derogada.
Representantes de las cámaras mineras en el debate. foto: Diario Los Andes
café universidad, debate abierto minería, hierro indio, cerro amarillo, megaminería, ley 77 22, carlos ferrer,
Entrevistamos a Daniela Mansegosa, bioarqueóloga, investigadora del Conicet, y docente de la ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2024
Los días 15, 16 y 17 de noviembre en la Nave UNCUYO y la Nave Creativa se realizará el “Festival ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2024