
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El Indec informó que septiembre cerró con un exceso de 314 millones de dólares. Fue el primer resultado positivo desde diciembre de 2016.
Foto: web.
La balanza comercial cerró septiembre con un superávit de USD 314 millones, el primer resultado positivo desde diciembre de 2016, en el marco de una fuerte retracción del intercambio, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Durante septiembre, y en medio de la volatilidad del dólar en el mercado local, las exportaciones bajaron el 4,8 % para sumar USD 5013 millones, mientras que las importaciones, también afectadas por la caída de la actividad económica, bajaron el 21,2 % para sumar USD 4699 millones, lo que dejó el resultado superavitario.
Desde diciembre de 2016 el intercambio comercial no arrojaba un resultado favorable para Argentina. Ese mes fue de USD 33 millones, en un año que cerró con un superávit de USD 1968 millones.
Los superávits más importantes de septiembre correspondieron al comercio con Chile, USD 184 millones; Vietnam, USD 135 millones; Indonesia, USD 107 millones, y Países Bajos, USD 98 millones, entre otros.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, había adelantado ayer: “En los próximos meses, comenzaremos a ver resultados superavitarios” al referirse a la balanza comercial, debido al tipo de cambio más competitivo y a una menor demanda de insumos ante la retracción de la actividad económica.
economía nacional, argentina, cuentas, externas, superávit comercial, diciembre, setiembre, 2018, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024