Día de las infancias: una app escanea piezas de Lego y te muestra nuevos modelos para armar
La aplicación detecta la forma de cada una de las piezas que estén disponibles en un conjunto y brinda sugerencias para armar, haciendo uso de todas o algunas de ellas.

Foto: xataka.com
Hay Legos para todos los gustos y edades. Por eso se popularizó una interesante app que permite escanear tus piezas Lego para crear nuevas figuras. El desafío es poder despertar la curiosidad y ver cuántas nuevas creaciones podemos lograr con estas fantásticas piezas. ¿Te animas a recrear la Estación Espacial Internacional o el Destructor Estelar de Star Wars?
Unos fanáticos de Lego han creado una aplicación que promete resolver este problema. Se llama Brickit App y, por lo que hemos podido observar, parece muy precisa y divertida.
Brickit detecta la forma de cada una de las piezas de Lego que estén disponibles en un conjunto y facilita al usuario algunas sugerencias para armar, haciendo uso de todas o algunas de ellas. Sin embargo, aunque cada una de ellas tenga un proceso de armado paso a paso, las personas podrán improvisar durante el proceso.
Brickit, cómo funciona la app para construir con Legos
Lo primero que debés hacer es descargar e instalar Brickit en tu teléfono celular. Hay versiones para iPhone y Android. Una vez instalada, distribuí todas las piezas sobre una superficie plana y retirá las piezas más grandes. Después, abrí la aplicación, tocá el botón de escaneo y apunta la cámara del móvil hacia las piezas de Lego, a una distancia de 50 centímetros aproximadamente.
Una vez que hayas conseguido el encuadre perfecto, hacé una captura y dejá que el sistema haga su trabajo. En la pantalla podrás observar cómo la aplicación intenta detectar cada una de las piezas. Una vez finalizado el proceso, la parte inferior de la pantalla enumerará una determinada cantidad de "ideas" que se podrán desarrollar con las piezas escaneadas y disponibles en el momento.
Algunas ideas podrán ser realizadas al 100 %, es decir, contarás con todas las piezas necesarias. Otras, en cambio, podrán ser realizadas parcialmente debido al faltante de piezas específicas. En cualquier caso, podrás empezar a montar el proyecto y reemplazar las piezas faltantes por otras de similares características. Tocá el botón Play para ver las instrucciones de construcción.
La aplicación te guiará paso a paso en el desarrollo de la idea, pero hay algo más interesante. En la parte inferior derecha de la pantalla, encontrarás una imagen que podés ampliar con todas las piezas necesarias. Si hacés uso de esta última característica, no tendrá que buscar cada Lego manualmente y podrás ahorrar tiempo, aunque, claro, no estamos hablando de proyectos de miles de piezas, que también los hay.
Una vez que hayas acabado con el proyecto, tendrás la posibilidad de sacarle una foto y compartirla con la comunidad de Brickit, así como ver las creaciones de otros usuarios. Cabe señalar que la aplicación también tiene una versión de pago (la Pro) de 3,74 dólares al mes, que identifica una mayor cantidad de piezas.
Fuente: Xataka

Un historiador dedicado a desarmar las miradas estereotipadas sobre la guerra de Malvinas
“Malvinas es un punto de identidad nacional que se torna muy difícil de problematizar", explicó el ...
31 DE MARZO DE 2023

Las maneras de medir la pobreza y los porcentajes para evaluar el hambre
Desde Desarrollo Social de la provincia sostienen que “es muy complejo” lo que se puede hacer en ...
31 DE MARZO DE 2023

A 41 años de la Guerra de Malvinas, la historia de Liliana Colino, la única mujer militar que llegó a las islas
Siendo enfermera participó de cientos de rescates en un avión Hércules durante la Guerra. En ...
31 DE MARZO DE 2023