
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
El jefe comunal Gustavo Soto aumentó su sueldo hasta un 45 % en 2017. En el otro extremo, un empleado municipal apenas recibe $ 5.191.
El intendente dijo que está dispuesto a defender su sueldo (Foto: Archivo Los Andes)
Sin hacer ruido, el Concejo Deliberante de Tupungato aprobó este viernes 7 el Presupuesto 2017. Más allá de la pauta de gastos anual de $ 341 millones, se incluyó un aumento salarial para el intendente Gustavo Soto que hace trepar su sueldo hasta los $ 99.612, es decir, 45 % más que en 2016 ($ 68.111).
El jefe comunal justificó a MDZ Online el “dietazo”. Dijo que responde a lo acordado en la última paritaria, y aseguró que el presupuesto no esconde ningún aumento, sino que hace efectivo lo acordado con el gremio de municipales. Sin embargo, ese incremento fue del 17 % en dos tramos.
Desde el Ejecutivo municipal aclararon al diario digital que el aumento responde al 25 % acordado el año pasado, más el 17 % que se pautó finalmente este año en paritarias. Como si fuera poco, al aumento del 42 % se le suman los adicionales que son tenidos en cuenta para determinar el salario del intendente, concejales y funcionarios.
Además del intendente, el sueldo de los concejales de Tupungato pasó de $ 47.677 a $ 69.728.
No todos los miembros del Concejo Deliberante se mostraron a favor del aumento, sino que el oficialismo impuso su mayoría. La crónica de MDZ Online explica que el 27 de junio seis concejales de Cambia Mendoza votaron a favor, un concejal de esa fuerza votó en contra, un peronista lo hizo con objeciones, mientras que otros dos de la oposición faltaron a la sesión.
Mientras que un municipal con la clase más baja del escalafón cobra $ 5.191, un director de área recibe $ 54.786.
La amplitud en salarios se remonta a una ordenanza promulgada en mayo del 2012 por el exintendente Joaquín Rodríguez (FpV), cuando despegó su sueldo del que cobra el gobernador y así poder vincularlo a otras variables.
No sólo el jefe comunal cobra más que el gobernador, sino que hay inequidad dentro del personal del propio municipio.
"De bolsillo recibo $60.000 por mes y estoy dispuesto a defender mi sueldo. Porque yo no cobro eso, me lo gano", aseguró Soto a MDZ Online.
provincial, dietazo, tupungato, gustavo soto, sueldo, aumento salarial, ,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025