Diputados aprobó el Presupuesto, pero la oposición rechazó el pago de Ganancias para juezas y jueces
Tras 15 horas de debate, se logró la aprobación en general, aunque la oposición impuso su número para rechazar el artículo, impulsado por el oficialismo, mediante el cual se establecía el pago del impuesto a las ganancias para todas las personas que integran el Poder Judicial.

La Cámara de Diputados aprobó en general, por 180 votos a favor, 22 en contra y 49 abstenciones, el proyecto de Presupuesto 2023, que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economía del 2 % y una pauta inflacionaria del 60 %, y prioriza el gasto social.
A la hora de discutir los puntos particulares, la oposición impuso su número para rechazar el artículo del proyecto de Presupuesto 2023, impulsado por el oficialismo, mediante el cual se establecía el pago del impuesto a las ganancias para quienes integran el Poder Judicial.
Los bloques opositores sumaron 134 votos negativos contra 116 del oficialismo, por lo que el artículo fue rechazado. La iniciativa fue aprobada a las 5.13 con el respaldo del Frente de Todos, Provincias Unidas, Interbloque Federal y los bloques de JXC Evolución Radical, UCR y Encuentro Federal, mientras que fue rechazado por la Coalición Cívica, la izquierda y la derecha, y el PRO se abstuvo.
El proyecto
El proyecto estima un gasto total de casi $29 billones, con una recaudación aproximada de $22,5 billones y un déficit primario de $6,3 billones de pesos.
El dictamen de mayoría contiene reformas impositivas, ya que se contemplan aumentos en las cuotas de obra social para las categorías más altas del monotributo, incremento de impuestos internos y de aranceles de productos electrónicos, un impuesto sobre los pasajes y deducciones de ganancias en concepto de educación.
Fuente: Télam, Agencias

La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025

Ernesto Sanz: "En 2012, YPF estaba siendo vaciada"
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025

Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025