
La ley de Financiamiento Universitario obtuvo media sanción
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
Fue a través de una nota enviada al presidente de la Nación, al jefe de Gabinete y al titular del Sistema de Medios Públicos. ¿Qué dice?
Los bloques de la oposición de la Cámara de Diputados de la Nación se unieron para pedir la reincorporación de todos los trabajadores despedidos de la agencia Télam e instar a la apertura de una mesa de negociaciones con las representaciones gremiales que desemboque en la inmediata recuperación del servicio periodístico. “Instamos a que, en el marco de un debido diálogo institucional, se dispongan las medidas que permitan retrotraer la situación a la que existía a inicios del conflicto y se inicien conversaciones entre las autoridades y las representaciones gremiales para debatir los términos de la continuidad de la empresa”, señala una carta enviada al presidente Mauricio Macri; al jefe de Gabinete, Marcos Peña; y al titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi.
El texto está firmado por los jefes de las bancadas opositoras: Graciela Camaño, del Frente Renovador; Agustín Rossi, del Frente para la Victoria; Pablo Kosiner, del Bloque Justicialista; Nicolás del Caño, del PTS-Frente de la Izquierda y los Trabajadores (FIT), y Leonardo Grosso, del Peronismo para la Victoria. El pronunciamiento se suma a otras varias expresiones de diversos bloques en rechazo a los despidos y en favor de una instancia de negociación sólida que destrabe el servicio de la agencias, paralizado desde el 26 de junio.
En el marco de una sesión especial, Diputados de la Nación aprobó el proyecto que tiene por objetiv ...
07 DE AGOSTO DE 2025
El exsenador y dirigente radical explicó en Radio U las razones de su voto en la estatización de la ...
02 DE JULIO DE 2025
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025