 
                
            
            ¡Llega el Festival Dibujado 2025! Entrevista a Mariano Ledesma, Artes Visuales de la Nave Uncuyo
La Nave UNCUYO se prepara para recibir otra edición del "Festival Dibujado", un encuentro de tres ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
El reconocimiento es en virtud de su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos y su campo de práctica actual en el Derecho Internacional, con experiencia en justicia transicional, prevención del genocidio y atrocidades masivas, derechos de las personas privadas de libertad y el Derecho a la Integridad Personal.
Méndez nació en Argentina y dedicó su carrera legal a la defensa de los derechos humanos. Como resultado de su representación de presos políticos, la dictadura militar argentina lo arrestó, lo sometió a torturas y detención durante más de un año.
Durante ese tiempo, Amnesty International lo adoptó como “Prisionero de Consciencia”. Luego de que fuera expulsado del país en el año 1977, Méndez se mudó a los Estados Unidos. Ha integrado Human Rights Watch, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Internacional de Juristas, fue Relator Especial de Naciones Unidas sobre Tortura y otros Tratos o Penas crueles, inhumanos o degradantes, entre otros.
honoris causa, juan ernesto méndez,
 
                
            
            La Nave UNCUYO se prepara para recibir otra edición del "Festival Dibujado", un encuentro de tres ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            A través de cuatro encuentros virtuales, vas a aprender a crear hábitos simples y sostenibles para ...
29 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Comunicación telefónica con Cecilia Moyano, directora de Trayectorias Educativas de la UNCUYO. Dio ...
28 DE OCTUBRE DE 2025