
Fallo de la Corte: condenaron a prisión a Cristina Fernández de Kirchner
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
En Mendoza la moneda estadounidense se comercializa a $ 38.60. Se espera que los resultados de la negociación con el FMI no fluctúen en la divisa.
Foto: ideasqueayudan.com
Unidiversidad/ Fuente: Los Andes / Ámbito Financiero
Publicado el 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Mientras el Gobierno avanza con las negociaciones para redefinir un nuevo acuerdo con el FMI, la divisa arrancó la semana con una suba de 10 centavos y cerró a $ 37,90. De esta manera se cortó con tres jornadas en baja ocurridas durante la semana pasada.
La moneda estadounidense tuvo tres días de respiro puesto que durante miércoles, jueves y viernes cerró en baja. En el inicio de esta semana, se cortó con esta tendencia y la divisa cerró a $ 36,70 para la compra y a $ 37,90 para la venta.
A su vez, el Banco Central informó que durante la jornada realizó una subasta en la que ofreció 250 millones de dólares, de los cuales adjudicó 112 millones.
En tanto, trascendió que Luis Caputo, presidente del Canco Central, gestiona una “banda de flotación”, que contempla un techo de entre 40 y 44 pesos y un piso de 32 y 36 pesos. Por fuera de esos valores, el Central intervendría para estabilizar el tipo de cambio.
dólar, suba, cotización, banco nación,
Hablamos con la periodista de Radio Universidad, Silvia Sassola.
11 DE JUNIO DE 2025
El exjuez federal y fundador del Foro para la Justicia Democrática, Carlos Rozanski, se expresó en ...
10 DE JUNIO DE 2025
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025