Dólar malbec: “Lo ideal sería una tasa cero de exportación y no un tipo de cambio diferenciado”
Así lo expresó en Radio U Milton Kuret, director ejecutivo de Bodegas de Argentina, al referirse sobre el anuncio del Ministro de economía, Sergio Massa, durante el desayuno de la Coviar.

Foto publicada por Télam
El pasado sábado 4 de marzo, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que desde abril habrá una cotización especial del dólar para la cadena de producción vitivinícola, que se denominó mediáticamente como "dólar vino" o "dólar malbec", confirmando además otra noticia para ese sector: el levantamiento de las restricciones en Estados Unidos a la importación de mosto argentino.
Massa dio a conocer esos anticipos en el desayuno vitivinícola de Coviar (Corporación Vitivinícola Argentina).
"A partir del 1º de abril, vamos a acompañar con un mecanismo (de divisas) para las economías regionales, arrancando por la vitivinicultura", señaló el ministro, que no anticipó cuál será el valor de ese cambio diferenciado, destacando que este mes "se hará una mesa de trabajo para definirlo", sin perder de vista tres desafíos fundamentales: "Recuperar competitividad, que el beneficio llegue a todos los productores y que no se afecte el precio del vino para la mesa de los argentinos", dijo.
En ese marco, Milton Kuret, director ejecutivo de Bodegas de Argentina, pasó por el aire de Dale! (Radio U) y se refirió a este anuncio tan esperado para el sector.
“Aquí hay que aclarar un punto importante del anuncio y es que este dólar Malbec en realidad es un dólar para todas las economías regionales y no solamente para el sector vitivinícola. Aclarado esto, creemos que es un anuncio esperado y bien recibido. Muchos hablan de dólar malbec, pero lo que en realidad se anunció es un tipo de cambio diferencial para todas las economías regionales que tenemos serios problemas de competitividad y costo para exportar nuestros productos debido al atraso cambiario que subsiste”, expresó.
Según Kuret, desde el día en que Massa realizó el anuncio durante el desayuno de la Coviar, no ha habido avance o reunión alguna.
“Hasta el momento, solo hemos estado en contacto con las autoridades de la secretaria de Agricultura de la Nación, con quien debiéramos estar trabajando en estos detalles, pero no hemos tenido ningún avance concreto sobre la letra chica, ni el valor, ni la forma de implementarlo. Sabemos que es difícil implementar tipos de cambio diferenciales, pero lo ideal sería una tasa cero de exportación como venimos pidiendo desde hace tiempo y no un tipo de cambio diferenciado. Además, nos parecía más sencillo también la quita de retenciones. Para que se tenga idea, nosotros para exportar lo hacemos al tipo de cambio oficial menos 4,5% de retenciones. Esto claramente no nos corresponde, pero le pasa al sector”, selló.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Entrevista a Milton Kuret.
Director ejecutivo de Bodegas de Argentina
Fuente: Radio U
dolar vino, dolar malbec, anuncios, coviar, sergio massa, bodegas de argentina,

¿Más mercado o más Estado? Perfiles ideológicos de la Argentina en 2025
El observatorio Pulsar.UBA publicó un nuevo informe que explora cómo argentinas y argentinos ...
07 DE OCTUBRE DE 2025

Streaming en Argentina: el boom de YouTube que desafía a la TV
El streaming en Argentina vive un verdadero éxito. Cada vez más canales nacen en YouTube y se ...
02 DE OCTUBRE DE 2025

Quieren llegar al Congreso, pero antes pasan por el CUC: estudiantes harán un nuevo debate entre aspirantes
Participarán la mayoría de las fuerzas políticas. Se llevará adelante en las instalaciones del ...
23 DE SEPTIEMBRE DE 2025