
Preocupación por casos de dengue en Argentina: ¿cómo es el estado de situación en Mendoza?
Ante el aumento de casos a nivel nacional, el Ministerio de Salud busca concientizar y promover ...
27 DE MARZO DE 2023
El aumento en las tarifas ha provocado que varios natatorios privados de Mendoza no puedan costear los impuestos. Evalúan cerrar durante la temporada invernal.
Las piletas de invierno podrían no abrir sus puertas en la temporada 2019. Foto: Gentileza Fernanda Lacoste.
Varios dueños de natatorios privados y representantes de clubes pusieron el grito en el cielo por los aumentos en la tarifa del gas. Según su punto de vista, los costos de los últimos meses les impiden desarrollar su actividad con normalidad y podrían llegar a cerrar sus puertas durante 2019.
Este jueves fueron recibidos por la senadora provincial Fernanda Lacoste (PJ-FpV), quien les prometió una respuesta, donde, según comunicó, se comprometió a gestionar algunas medidas para ayudar al sector.
En el encuentro, los propietarios de clubes y afines expusieron la crítica situación que atraviesan debido al aumento de las tarifas y a los altos costos de mantenimiento de estos espacios destinados a la recreación y al deporte.
Para poner ejemplo, dijeron que la tarifa de gase ha experimentado un 3700 % de aumento de 2015 hasta la fecha.
El problema planteado por los representantes del sector es que por los altos costos se vean obligados a subir las cuotas, con la consecuencia de que la gente no pueda concurrir y esto conlleve al cierre de estos proyectos deportivos y sociales.
Al respecto, la legisladora apuntó: “Para nosotros el deporte es sinónimo de inclusión social y el Estado debe generar espacios donde los jóvenes, niños y niñas encuentren un lugar para realizar actividades físicas y recreativas y que, al mismo tiempo, funcione como un espacio de contención social”.
A esto se suma la fuerte presión tributaria que atraviesan y que están imposibilitados de recibir obras sociales porque la nomenclatura de salud no está autorizada.
En este sentido, una propietaria de un natatorio del departamento Maipú, manifestó que “abrir el gimnasio con pileta sale aproximadamente 120.000 pesos diarios, así no se puede seguir”. Además mostró una factura de gas de más de 50.000 pesos.
“La situación es desesperante y si no tenemos una solución tendremos que cerrar”, afirmaron los dueños.
Por su parte, Lacoste se comprometió a gestionar alguna solución en el tema impositivo, ante el Epre y la Subsecretaría de Deportes, como así también interceder ante las obras sociales, con el fin de buscar tarifas que puedan garantizar la continuidad de estos espacios deportivos que permiten la inclusión, recreación y esparcimiento.
El reclamo
provincial piletas gas crisis pedido 2019
Ante el aumento de casos a nivel nacional, el Ministerio de Salud busca concientizar y promover ...
27 DE MARZO DE 2023
Daniel Carunchio, Mario Figueroa y Lorena Reami cuentan los secretos de su oficio, que busca ...
27 DE MARZO DE 2023
Con esta medida, el Ministerio de Desarrollo Social procura "fortalecer el proceso de autonomía” de ...
27 DE MARZO DE 2023