
Mendoza gamer: radiografía de una industria en expansión que busca consolidarse
Impulsado por el talento local y la creación de un clúster empresarial, el desarrollo de videojuego ...
15 DE JULIO DE 2025
El nuevo brote del virus del ébola mantiene en alerta sanitaria a un número mayor de países cada vez. Luego de un primer caso a fines de 2013 en África, que no se identificó debidamente, la enfermedad se propagó por algunas regiones de ese continente debido a las malas condiciones sanitarias. Actualmente, ya se han identificado casos en países como España y Estados Unidos debido a personas que se han trasladado desde África o han atendido a pacientes con ébola.Para aclarar los puntos principales sobre la enfermedad, en Café Universidad consultamos a la infectóloga Silvia Atorri, jefa del servicio de Infectología del Htal Lagomaggiore y docente de la UNCUYO. Atorri previno sobre la posibilidad de que el virus llegue a nuestro país, sin embargo aclaró que, tanto el Ministerio de Salud de la Nación como el provincial, están actuando bajo un protocolo específico para estos casos. En Mendoza, el centro de referencia para cualquier tratamiento será el Hospital Lencinas.
Vista microscópica del virus del ébola
café universidad, ébola, prevención, hospital lencinas, ministerio de salud, infectología, silvia atorri,
Impulsado por el talento local y la creación de un clúster empresarial, el desarrollo de videojuego ...
15 DE JULIO DE 2025
Laura Altamiranda, productora general de Radio U, UNCUYO.
15 DE JULIO DE 2025
Nora Marlia, directora del Departamento de Aplicación Docente (DAD) de la UNCUYO.
15 DE JULIO DE 2025