
Hallan las primeras evidencias prehispánicas de lepra en América
Se trata de dos investigaciones en las que participaron científicos del Conicet, cuyos resultados ...
03 DE JULIO DE 2025
Como parte de la Semana Internacional de Acceso Abierto 2022, la UNCUYO propició un panel con especialistas, para intercambiar miradas y reflexionar en torno a este concepto, que refiere al acceso gratuito a la información y al uso sin restricciones de los recursos digitales por parte de todas las personas.
"Acceso Abierto y Ciencia Abierta en la Argentina". A 20 años de la Declaración de Budapest, ámbito donde se acuñó por primera vez el término.
FERNANDA BEIGEL, Coordinadora del Comité Argentino de Ciencia Abierta y Ciudadana (MINCYT), mostró los resultados desde el Centro de Estudios de la Circulación del Conocimiento Científico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) CAROLINA DE VOLDER , Directora interina del Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CONICET), presentó los hitos del Acceso Abierto durante estos 20 años e hizo incapié en la declaración realizada este año por la Budapest Open Access Initiative (BOAI).
acceso abierto, ciencia abierta, argentina,
Se trata de dos investigaciones en las que participaron científicos del Conicet, cuyos resultados ...
03 DE JULIO DE 2025
La cibercondría es el rastreo compulsivo de síntomas, diagnósticos o enfermedades en la web. En ...
27 DE JUNIO DE 2025
El estudio, publicado en la revista "Immunity", allana el camino para entender por qué células del ...
13 DE JUNIO DE 2025