El 72% de las personas que acceden a su cuenta bancaria por Internet usa una billetera virtual
Acuden a ellas atraídas por la practicidad para llevar a cabo todas las transacciones monetarias sin necesidad de tener a mano ni el efectivo ni las tarjetas vinculadas con la cuenta bancaria.
 
    Uno de los motivos de crecimiento son las transacciones monetarias sin necesidad de tener a mano ni el efectivo ni las tarjetas. Foto: Télam
El 72 % de los y las usuarias que acceden a su cuenta bancaria por Internet, ya sea por homebanking o a través de aplicaciones descargadas en su celular, son usuarios y usuarias de una billetera digital, según el último informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.
El documento señaló que la cantidad de usuarios y usuarias de billeteras virtuales superó los 3,3 millones en mayo pasado, el 11,5 % más que en abril y el 217,5 % por arriba del nivel de un año antes, mientras que se registraron 16,3 millones de transacciones, el 16,4 % más que en el mes previo y el 113,9 % en comparación con mayo de 2020.
"Se utilizan principalmente para las consultas de saldos y de los últimos movimientos de la cuenta bancaria", señaló el informe sobre la utilidad de este tipo de servicio que tienen disponible los 32 millones de usuarios de Red Link. Los usuarios y las usuarias acuden también al uso de billeteras virtuales "atraídos por la practicidad para llevar a cabo todas las transacciones monetarias sin necesidad de tener a mano ni el efectivo ni las tarjetas vinculadas con la cuenta bancaria".
Por el contrario, en el mes de mayo se mantuvo la tendencia a la baja del homebanking a 2,1 millones de usuarios y del mobile banking a 1,8 millones, aunque en el primer caso persistió el amplio liderazgo en la cantidad de transacciones, con más de 229 millones de operaciones y, en el segundo, se estabilizó en 84 millones.

"La utilización del dinero electrónico a través de canales no presenciales mantuvo un notable ritmo de crecimiento, al punto de que en mayo anotó el récord de 43,5 millones de usuarios, se elevó el 3,1 % respecto de abril y el 16,7 % en un año, lo que supera en más de 16 veces la tasa de aumento vegetativo de la población", aseguró el informe.
Esto hizo que en los primeros cinco meses del año se registraran sendos incrementos del uso del dinero electrónico y de los canales digitales en comparación con similar período del año anterior: el 37,7 % en el primer caso y el 6,6 % en el segundo. "Semejantes tasas de expansión estuvieron apalancadas por el aumento en el 26,2 % en la cantidad de usuarios, y del 3,6 % en la cantidad total de transacciones", detalló el documento.
billeteras virtuales, cuentas bancarias, efectivo, uso de dinero electrónico de la red link,
 
                
            
            Elecciones 2025: bots y fake news, cómo las redes manipulan tu voto
En esta columna charlamos sobre cómo se comportan las redes sociales durante las elecciones: memes, ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Más árboles, menos ruido: el arbolado reduce hasta 17 decibeles la contaminación sonora en Mendoza
Un estudio de especialistas del Conicet comprobó que los árboles de parques y espacios verdes ...
30 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            El ACV ya no es solo un problema de personas mayores
Afecta a cada vez más jóvenes menores de 55 años debido al estrés crónico, la mala alimentación, el ...
29 DE OCTUBRE DE 2025