El Consejo del Salario decidió llevar el mínimo, vital y móvil a 57.900 pesos
El alza, del 21 %, será en tres tramos. Se llegará a ese monto en noviembre, mes en el que habrá una nueva revisión.

Foto: Télam
Gremialistas y empresarios acordaron este lunes una actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21 %, en tres tramos del 7 % cada uno, para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 en noviembre. Hoy, el valor del ingreso mínimo, vital y móvil se ubica en 47.850 pesos.
De la reunión participaron la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía. El nuevo valor fue respaldado por la CGT, la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma rechazó la propuesta.
Previamente, durante varias horas, deliberaron las comisiones Técnica, primero, y la del Salario, a continuación. El organismo tripartito sesionó bajo la supervisión de los funcionarios del Ministerio de Trabajo y fue nuevamente convocado ante la estampida del proceso inflacionario.
Fuente: Télam
salario mínimo vital y móvil sueldos

Crisis entrecruzadas complican a la economía mundial, pero hay expectativas de repunte para 2024
Según especialistas de la ONE, la expectativa de crecimiento para 2023 es de tan solo el 1,9%. Será ...
27 DE ENERO DE 2023

Crimen de Fernando Báez Sosa: ya hay fecha para conocer cuál será la sentencia
Según María Claudia Castro, presidenta del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, el ...
26 DE ENERO DE 2023

La agenda de Alberto Fernández en la Celac: entre Cuba y Estados Unidos
e Alberto Fernández se reunió hoy con su par de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con quien reafirmó el ...
25 DE ENERO DE 2023