El Consejo del Salario decidió llevar el mínimo, vital y móvil a 57.900 pesos
El alza, del 21 %, será en tres tramos. Se llegará a ese monto en noviembre, mes en el que habrá una nueva revisión.

Foto: Télam
Gremialistas y empresarios acordaron este lunes una actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21 %, en tres tramos del 7 % cada uno, para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de 51.200 pesos en septiembre, de 54.550 en octubre y de 57.900 en noviembre. Hoy, el valor del ingreso mínimo, vital y móvil se ubica en 47.850 pesos.
De la reunión participaron la CGT, ambas CTA (Autónoma y de los Trabajadores) y la UTEP, la UIA y las cámaras y organizaciones empresarias CAME, Adeba, Bolsa de Comercio, Coninagro, Fauppa y funcionarios de Economía. El nuevo valor fue respaldado por la CGT, la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma rechazó la propuesta.
Previamente, durante varias horas, deliberaron las comisiones Técnica, primero, y la del Salario, a continuación. El organismo tripartito sesionó bajo la supervisión de los funcionarios del Ministerio de Trabajo y fue nuevamente convocado ante la estampida del proceso inflacionario.
Fuente: Télam
salario mínimo, vital y móvil, sueldos,

¿Occidente está en peligro?: “Es una vieja idea a la que se apela recurrentemente”
Las nuevas derechas, las derechas radicales y el presidente Javier Milei hablan de defender los ...
15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Paro del frente sindical de las universidades: "Es un paro de repudio y de bronca"
En diálogo con Radio U, el secretario adjunto de Fatun, Jorge Anró, se refirió al paro de 24 horas ...
11 DE SEPTIEMBRE DE 2025

ELA: un encuentro para conocer, tender redes y ofrecer información confiable
Será el 12 de septiembre de 15 a 20 en el auditorio del Hospital Universitario. La jornada gratuita ...
10 DE SEPTIEMBRE DE 2025