
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Las PASO armaron el escenario y este 27 de octubre, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner logró un incuestionable triunfo al superar con comodidad el 45 % de los votos positivos.
Radio U habló con el sociólogo y profesor de Cultura Popular de la UBA, Pablo Alabarces, sobre el día después de las elecciones presidenciales. Cómo queda el entramado social, atravesado por la grieta, y un gobierno electo que desde la transición misma deberá capear el temporal económico reinante.
"Tanto insistir en republicanismo o democracia, creo que la gestión saliente no podía hacer más que reconocer con cierta hidalguía una derrota que era indiscutible. Además, claramente le habían prohibido a Carrió que asomara la cabeza por ese lugar, porque lo suyo durante el día había sido bastante lamentable y entonces no era necesario avanzar en esa dirección. Lo que se viene es complejísimo" reflexionó Alabarces.
"En medio de todo esto, apareció la noticia de que en el Banco Central se había decretado esta suerte de corralón cambiario, ¿no? Entonces digo, los resultados también se traducen en experiencia cotidiana, en ver qué va a suceder. Y esto es lo concreto que vamos a tener que atravesar en los próximos años", advirtió el especialista. La pregunta es: ¿habrá pacto social?
Escuchá la nota completa a continuación.
Sociólogo
estrategia, campaña, electoral, presidenciales, macrismo, bolsonarista, grieta, sociedad, votos, fernández, derrota, post electoral,
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025