
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La moneda estadounidense comenzó la semana con una fuerte suba.
En el comienzo de la semana, el dólar arrancaba con una fuerte suba de entre 40 y 75 centavos en los bancos, en muchos de los cuales ya supera los $ 39. En el Nación aumentaba 75 centavos y se vendía a $ 39,40.
El dólar mayorista, donde operan los bancos y grandes empresas, subía 46 centavos, a $ 38,30, y se mantenía aún debajo del piso de la banda, en $ 38,55.
Por otra parte, con el dólar estable, el Banco Central mantuvo el viernes la tendencia de los últimos días y bajó más de un punto la tasa de las Leliq, para llevarla a 46,24%. El jueves la tasa de estas Letras, que funcionan como el interés de referencia del mercado, estaba en 47,55%. El recorte ya alcanza a 13 puntos porcentuales en lo que va del año.
El viernes, el dólar cerró a $ 38,90, según el promedio del Banco Central, y el mayorista quedó en $ 37,84, a cuatro centavos por encima del día anterior. El Banco Central salió al mediodía a comprar US$ 25 millones, a un promedio $ 37,88.
Riesgo país
El Riesgo País, por su parte, aumentaba 3 unidades, a 675 puntos. En el cierre de la semana pasada, este indicador subió por cuarta jornada consecutiva y terminó en 672 puntos básicos, un incremento de 0,75% respecto del jueves.
Para los economistas, el repunte del Riesgo País tiene motivos globales. Aldo Abram, de la Fundación Libertad y Progreso, indicó que "los mercados anduvieron mal por dudas en el crecimiento de Estados Unidos, el impacto que esto provoca en los balances de las empresas listadas en Nueva York y dudas sobre el acuerdo comercial con China".
nacional, dólar, 39 pesos, riesgo país,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024