Niños y niñas se animan a contar cada vez más en las escuelas que sufren violencia en sus hogares
Desde enero hasta agosto de 2024 se realizaron 293 intervenciones por denuncias en escuelas pública ...
20 DE ENERO DE 2025
Durante el cierre del multitudinario acto que se hizo en La Plata, se volvió a pedir el cambio de denominación para que sea plurinacional e incluya a las disidencias sexuales.
Foto: Infobae
Unidiversidad / Fuente: Página/12
Publicado el 15 DE OCTUBRE DE 2019
El 34.° Encuentro Nacional de Mujeres (ENM) que se realizó este fin de semana en La Plata fue el más multitudinario de su historia. La tradicional marcha del domingo tuvo una convocatoria récord, según las organizadoras. En el acto de cierre, donde se eligió a la provincia de San Luis como sede para 2020, se volvió a pedir el cambio de nombre del encuentro para que sea plurinacional e incluya a las disidencias sexuales.
Los días 12, 13 y 14 de octubre, las calles de La Plata fueron colmadas por mujeres en lo que fue un encuentro histórico, pese a las fuertes tormentas que impidieron realizar el acto de apertura. Sin embargo, en la movilización emblema del domingo marcharon 200 000 personas contra la violencia patriarcal y los femicidios. La organización también destacó la importante presencia de jóvenes en los distintos talleres que se realizaron, que fueron alrededor de 90, y la masiva marcha "verde" por la legalización de aborto.
Foto: Infobae
En el acto de cierre del lunes 15, se decidió que el próximo ENM tendrá como sede a la provincia de San Luis. Además, durante la asamblea en el Estadio Único de La Plata se votó cambiar la denominación a Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Transexuales, Travestis, Bisexuales y No Binaries. Este cambio aún no es oficial, pero es un pedido que se viene haciendo en los últimos encuentros y que tiene la resistencia de la comisión organizadora.
Con el cambio de nombre se busca reconocer el carácter plurinacional y a las disidencias sexuales que "también son víctimas de las estructuras sociales patriarcales", sostienen desde la organización Somos Plurinacional, principal impulsora de la modificación.
Foto: Clarín
sociedad, encuentro nacional de mujeres,
Desde enero hasta agosto de 2024 se realizaron 293 intervenciones por denuncias en escuelas pública ...
20 DE ENERO DE 2025
Desde hace tiempo, el trabajo de especialistas es crucial para la práctica científica y forense. ...
17 DE ENERO DE 2025
El Gobierno de Mendoza recordó que no se venden entradas en las áreas naturales, sino que se deben ...
16 DE ENERO DE 2025